Catálogo en línea

Cocinas de agua, tierra, aire y fuego : historias de vida y cocinas en el canal del Dique, departamento de Bolívar / Coordinadora proyecto, textos y fotografías Klaudia Cárdenas Botero; Apoyo Ilustraciones Eduard Martínez Cano; Corrección de estilo Juan Andrés Valderrama; Diseño La Silueta.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : Ministerio de Cultura; Fundación Tridha, 2014Descripción: 164 páginas : Fotografías en blanco y negro ; 24 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789589967751
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 641.59861  C266c
Resumen: Este libro es resultado del proyecto desarrollado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Tridha en los municipios de Soplaviento, San Estanislao de Kostka y el corregimiento de Malagana, en la región del Dique, en el departamento de Bolívar. Este proyecto contó con la participación de un equipo de investigadores locales, identificaron un nutrido grupo de portadoras de tradiciones, quienes desde sus experiencias de vida y recuerdos de infancia aportaron a la reconstrucción de los sistemas culinarios locales y al reconocimiento de las dinámicas de cambio actual en la conservación de prácticas o la pérdida de conocimientos y productos locales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca Cesde Sede Centro Federico Trujillo Uribe 641.59861 C266c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 02129

Introducción en página 29.
Contexto en página 32.
Historias de vida en página 38.
Utensilios en página 138.
De nuestras "expresiones" en página 163.

Este libro es resultado del proyecto desarrollado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Tridha en los municipios de Soplaviento, San Estanislao de Kostka y el corregimiento de Malagana, en la región del Dique, en el departamento de Bolívar. Este proyecto contó con la participación de un equipo de investigadores locales, identificaron un nutrido grupo de portadoras de tradiciones, quienes desde sus experiencias de vida y recuerdos de infancia aportaron a la reconstrucción de los sistemas culinarios locales y al reconocimiento de las dinámicas de cambio actual en la conservación de prácticas o la pérdida de conocimientos y productos locales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales