La tierra de la abundancia / Ministerio de Cultura
Tipo de material:
- 9789585784727
- 641.598617 SO685 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Federico Trujillo Uribe | 641.598617 SO685 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09878 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Sede Centro, Colección: Federico Trujillo Uribe Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
641.5986126 O65C La cocina ´paisa´ / | 641.5986151 AY973 CFT Saberes y sabores del Pacífico colombiano: Guapi - Quibdó / | 641.5986153 IL29 Cocinas familiares tradicionales de Popayán / | 641.598617 SO685 La tierra de la abundancia / | 641.59866 D352 ¡Y... ánimas que digan salud! / | 641.59866 G163 Ecuador culinario / | 641.59866 G163 Aromas y sabores por los caminos de Guanajuato México / |
Incluye bibliografía en la página 89
La tierra de la abundancia: el departamento del Amazonas -- La alimentación y las cocinas de la tierra de la abundancia -- Valores sociales de la alimentación en los pueblos indígenas del sur del Departamento del Amazonas -- Los espacios de uso de la selva -- Las técnicas de transformación -- Los fogones y los utensilios -- Las preparaciones -- De sobremesa -- Agradecimientos
"Las cocinas tradicionales del departamento del Amazonas tienen sus raíces en la forma como los pueblos indígenas que habitan este territorio se han relacionado con la naturaleza, interpretando sus cambios, adaptando sus formas de vivir para hacer un aprovechamiento sostenible respetuoso de los deferentes recursos. Son cocinas en donde se mantiene todavía el equilibrio entre las palabras y los actos, entre lo espiritual y lo material. (Tomado del libro)"
No hay comentarios en este titulo.