Catálogo en línea

La cocina del Quijote / Lorenzo Díaz

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Madrid: Alianza Editorial S.A., 1997Descripción: 251 Páginas : ilustraciones a blanco y negro; 18 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8420608297
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 641.59464  D542
Contenidos:
Primera parte el Quijote -- La cocina del Quijote -- Cocina y sociedad en el Quijote -- El hambre entre el maleficio y a bienaventuranza -- De las hambrunas a las harturas -- La despensa de hidalgo -- Elogio del salpicón y otras gollerías -- La pitanza de Cervantes -- Segunda parte. La cocina de llanura y serranía -- Los platos históricos -- Recetas de mi pueblo: serrano/pastoril y de abundante caza --Tercera parte. Recetario seleccionado de Castilla-La Mancha -- Recetario curioso de Ciudad Real -- Recetario curiosos de Albacete y su provincia -- Recetario tradicional de Cuenca -- Recetario tradicional de Guadalajara -- Recetario tradicional de Toledo -- Los buenos productos manchegos -- Aquí y ahora: ¿ una cohorte de sombras y abrigos ? Lista de restaurantes manchegos con cocina de el Quijote
Resumen: "Ninguna de las cocinas del mundo ha tenido más noble legitimación que la manchega: nada menos que El Quijote ha servido de modelo literario para cantar, ensalzar y subrayar las bondades de esta culinaria de pastores, gañanes, arrieros, correcaminos, cómicos de la legua, etc. Una cocina, por otra parte, que ha llegado a influir poderosamente en la cocina madrileña imponiendo, durante más de cinco siglos, sus asados, salsas, guisotes, pepitorias, dulcería y vinillos de Valdepeñas. La cocina del Quijote forma parte de una gastronomía recia y venerable rica en platos serios, directos, a veces violentos, siempre impresionantes. Sirvan de ejemplo la cachuela, una tremenda sopa invernal a base de ingredientes del cerdo, o el tojunto preparado con caza, con carne vacuna o con cerdo, pimientos, patatas, cebollas y ajos, reuniendo todos los ingredientes en una olla, en crudo y cocinándolos juntos Lorenzo Díaz, experto gastrónomo y gran manchego, profundo conocedor de la cocina de su región , nos ofrece un texto en el que de forma magistral se entremezclan recetas de los tiempos de hidalgo con divertidísimas anécdotas gastronómicas y rigurosas precisiones culinarias. Completa esta edición una muy útil guía de restaurantes y dulcerías de las cinco provincias de la comunidad. " (Tomado de la presentación del libro)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca Cesde Sede Centro Federico Trujillo Uribe 641.59464 D542 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09431

Prólogo en la página 9
Introducción en la página13
Notas en la página 239
Índice de recetas de 245

Primera parte el Quijote -- La cocina del Quijote -- Cocina y sociedad en el Quijote -- El hambre entre el maleficio y a bienaventuranza -- De las hambrunas a las harturas -- La despensa de hidalgo -- Elogio del salpicón y otras gollerías -- La pitanza de Cervantes -- Segunda parte. La cocina de llanura y serranía -- Los platos históricos -- Recetas de mi pueblo: serrano/pastoril y de abundante caza --Tercera parte. Recetario seleccionado de Castilla-La Mancha -- Recetario curioso de Ciudad Real -- Recetario curiosos de Albacete y su provincia -- Recetario tradicional de Cuenca -- Recetario tradicional de Guadalajara -- Recetario tradicional de Toledo -- Los buenos productos manchegos -- Aquí y ahora: ¿ una cohorte de sombras y abrigos ? Lista de restaurantes manchegos con cocina de el Quijote

"Ninguna de las cocinas del mundo ha tenido más noble legitimación que la manchega: nada menos que El Quijote ha servido de modelo literario para cantar, ensalzar y subrayar las bondades de esta culinaria de pastores, gañanes, arrieros, correcaminos, cómicos de la legua, etc. Una cocina, por otra parte, que ha llegado a influir poderosamente en la cocina madrileña imponiendo, durante más de cinco siglos, sus asados, salsas, guisotes, pepitorias, dulcería y vinillos de Valdepeñas. La cocina del Quijote forma parte de una gastronomía recia y venerable rica en platos serios, directos, a veces violentos, siempre impresionantes. Sirvan de ejemplo la cachuela, una tremenda sopa invernal a base de ingredientes del cerdo, o el tojunto preparado con caza, con carne vacuna o con cerdo, pimientos, patatas, cebollas y ajos, reuniendo todos los ingredientes en una olla, en crudo y cocinándolos juntos

Lorenzo Díaz, experto gastrónomo y gran manchego, profundo conocedor de la cocina de su región , nos ofrece un texto en el que de forma magistral se entremezclan recetas de los tiempos de hidalgo con divertidísimas anécdotas gastronómicas y rigurosas precisiones culinarias. Completa esta edición una muy útil guía de restaurantes y dulcerías de las cinco provincias de la comunidad. " (Tomado de la presentación del libro)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales