Catálogo en línea

Microbiología de los Alimentos : fundamentos y aplicaciones en ciencias de la salud / Miguel Ángel Hernández Urzúa

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español México D.F. : Editorial Médica Panamericana, ©2016Descripción: xiv; 232 Páginas : Ilustraciones y gráficos en blanco y negro; 27 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9786079356842
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 664.001579  H557
Contenidos:
Parte I Aspectos Generales: Capítulo 1. Generalidades de la microbiología de los alimentos -- Capítulo 2. Microbiología básica -- Capítulo 3. Mecanismos de contaminación de los alimentos -- Capítulo 4. Factores ecológicos que determinan el comportamiento microbiano en los alimentos -- Parte II. Patógenos involucrados en las enfermedades transmitidas por alimentos: Capítulo 5. Enfermedades transmitidas por alimentos y bacterias patógenas que causan intoxicaciones intestinales -- Capítulo 6. Bacterias patógenas que causan infecciones intestinales -- Capítulo 7. Enfermedades parasitarias transmitidas por los alimentos -- Capítulo 8. Virus transmitidos por los alimentos -- Capítulo 9. Micotoxinas transmitidas por los alimentos -- Capítulo 10. Mecanismos inmunitarios frente a las enfermedades transmitidas por alimentos -- Parte III. Detección y control de las enfermedades transmitidas por alimentos: Capítulo 11. Grupos microbianos indicadores de calidad -- Capítulo 12. Garantía de la calidad microbiológica de los alimentos -- Capítulo 13. Detección de la contaminación microbiana en los alimentos -- Capítulo 14. Análisis de riesgos y puntos críticos de control -- Capítulo 15. Legislación sanitaria en alimentos.
Resumen: La manera adecuada para elaborar alimentos consiste en prepararlos con sabor, color, textura y olor excelentes, así como con higiene. Por consiguiente, si durante el proceso se cometen errores, estos podrían favorecer la reproducción de los microorganismos en el producto. La Microbiología de los Alimentos estudia una gama muy diversa de microbios que afectan de manera determinante la calidad e inocuidad de un alimento. Desde el punto de vista de salud pública, los gérmenes provocan baja de productividad debido a las enfermedades que originan y los consecuentes gastos médicos, y desde el punto de vista comercial, ocasionan pérdida económica y deterioro de los comestibles. La finalidad de este libro es proporcionar un panorama amplio de la microbiología de los alimentos, a través del conocimiento práctico de los principales microorganismos que causan los brotes de toxiinfecciones alimentarias y de las pérdidas ocasionadas por la alteración de los comestibles, así como de los distintos factores relacionados con estos microbios. Entre las características sobresalientes de esta obra se encuentran: - La exposición sencilla de los fundamentos en la microbiología de los alimentos. - La descripción de los mecanismos patogénicos de los microorganismos que causan las enfermedades transmitidas por alimentos. - Herramientas pedagógicas que agilizan la lectura, entre ellas: objetivos de aprendizaje, textos destacados, recuadros con información adicional o concisa y una síntesis conceptual al final de cada capítulo. - Un sitio web complementario que contiene autoevaluaciones, actividades recomendadas y enlaces electrónicos (links) para que el lector obtenga más información sobre el tema de su interés. La organización, el estilo claro y didáctico, así como el trabajo de actualización, le conceden a esta obra un gran valor y la hacen indispensable tanto para estudiantes universitarios en licenciaturas de las ciencias de la salud, como para quienes ejercen su profesión como nutriólogos, farmacobiólogos, médicos, biólogos, gastrónomos o en carreras relacionadas, incluso para empresarios dedicados a la producción o venta de alimentos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prólogo en página vii.
Agradecimiento en página ix.
Reconocimiento por asesoría en página xi.
Glosario en página 201.
Índice analítico en página 207.

Parte I Aspectos Generales: Capítulo 1. Generalidades de la microbiología de los alimentos -- Capítulo 2. Microbiología básica -- Capítulo 3. Mecanismos de contaminación de los alimentos -- Capítulo 4. Factores ecológicos que determinan el comportamiento microbiano en los alimentos -- Parte II. Patógenos involucrados en las enfermedades transmitidas por alimentos: Capítulo 5. Enfermedades transmitidas por alimentos y bacterias patógenas que causan intoxicaciones intestinales -- Capítulo 6. Bacterias patógenas que causan infecciones intestinales -- Capítulo 7. Enfermedades parasitarias transmitidas por los alimentos -- Capítulo 8. Virus transmitidos por los alimentos -- Capítulo 9. Micotoxinas transmitidas por los alimentos -- Capítulo 10. Mecanismos inmunitarios frente a las enfermedades transmitidas por alimentos -- Parte III. Detección y control de las enfermedades transmitidas por alimentos: Capítulo 11. Grupos microbianos indicadores de calidad -- Capítulo 12. Garantía de la calidad microbiológica de los alimentos -- Capítulo 13. Detección de la contaminación microbiana en los alimentos -- Capítulo 14. Análisis de riesgos y puntos críticos de control -- Capítulo 15. Legislación sanitaria en alimentos.

La manera adecuada para elaborar alimentos consiste en prepararlos con sabor, color, textura y olor excelentes, así como con higiene. Por consiguiente, si durante el proceso se cometen errores, estos podrían favorecer la reproducción de los microorganismos en el producto. La Microbiología de los Alimentos estudia una gama muy diversa de microbios que afectan de manera determinante la calidad e inocuidad de un alimento. Desde el punto de vista de salud pública, los gérmenes provocan baja de productividad debido a las enfermedades que originan y los consecuentes gastos médicos, y desde el punto de vista comercial, ocasionan pérdida económica y deterioro de los comestibles. La finalidad de este libro es proporcionar un panorama amplio de la microbiología de los alimentos, a través del conocimiento práctico de los principales microorganismos que causan los brotes de toxiinfecciones alimentarias y de las pérdidas ocasionadas por la alteración de los comestibles, así como de los distintos factores relacionados con estos microbios. Entre las características sobresalientes de esta obra se encuentran: - La exposición sencilla de los fundamentos en la microbiología de los alimentos. - La descripción de los mecanismos patogénicos de los microorganismos que causan las enfermedades transmitidas por alimentos. - Herramientas pedagógicas que agilizan la lectura, entre ellas: objetivos de aprendizaje, textos destacados, recuadros con información adicional o concisa y una síntesis conceptual al final de cada capítulo. - Un sitio web complementario que contiene autoevaluaciones, actividades recomendadas y enlaces electrónicos (links) para que el lector obtenga más información sobre el tema de su interés. La organización, el estilo claro y didáctico, así como el trabajo de actualización, le conceden a esta obra un gran valor y la hacen indispensable tanto para estudiantes universitarios en licenciaturas de las ciencias de la salud, como para quienes ejercen su profesión como nutriólogos, farmacobiólogos, médicos, biólogos, gastrónomos o en carreras relacionadas, incluso para empresarios dedicados a la producción o venta de alimentos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales