Manual práctico de cocina para la ciudad y el campo. Tomo segundo : Panadería-Confitería-Dulces /
Hernández Suárez, Elisa
Manual práctico de cocina para la ciudad y el campo. Tomo segundo : Panadería-Confitería-Dulces / Elisa Hernández Suárez - 7a. ed. - 248 Página ; 23.5 cm. - Colección Bicentenario de Antioquia .
El primer libro que se publicó en Antioquia fue Manual práctico de cocina para la ciudad y el campo. Cuando su autora, la Señorita Elisa Hernández S., dio a conocer su primera edición en 1907, Doña Sofía Ospina era apenas una pipiola que frisaba los quince años, y sólo veintiséis años más tarde, en 1933, publicaría la primera edición de su libro La Buena Mesa. Los dos tomos que conforman el Manual de cocina para la ciudad y el campo: Cocina de sal y cocina de dulce, ponen de manifiesto la sólida formación culinaria de la Señorita Hernández. Cada uno de ellos se convierte en un libro de verdaderas sorpresas, en tanto que, además de nuestras recetas, también aparecen aquellas que causaban furor en la llamada "Cocina Internacional". Su autora no sólo dominaba la cocina europea de la época; también demostró profundo conocimiento de la culinaria paisa. En el texto, sus lectoras encontraban desde las más detalladas indicaciones para preparar y servir un almuerzo francés o una comida de ceremonia, hasta el modo de encender el fogón de leña o la mejor manera de despescuezar una gallina. Es un recetario porlijo (se trata de la primera recopilación de recetas campesinas y de familias de grandes fincas), donde la autora mezcla sofisticadas preparaciones extranjeras con productos vernáculos, dando como resultado las recetas que, reiteramos hoy, se consideran "nuestras" en numerosas familias antioqueñas de todos los estratos sociales. Un rescate de lujo.
Cocina--historia
Recetas de Cocina
Confiteria
Dulces
Panadería
Mermeladas
Gastronomía--Historia
641.5 / H557ma
Manual práctico de cocina para la ciudad y el campo. Tomo segundo : Panadería-Confitería-Dulces / Elisa Hernández Suárez - 7a. ed. - 248 Página ; 23.5 cm. - Colección Bicentenario de Antioquia .
El primer libro que se publicó en Antioquia fue Manual práctico de cocina para la ciudad y el campo. Cuando su autora, la Señorita Elisa Hernández S., dio a conocer su primera edición en 1907, Doña Sofía Ospina era apenas una pipiola que frisaba los quince años, y sólo veintiséis años más tarde, en 1933, publicaría la primera edición de su libro La Buena Mesa. Los dos tomos que conforman el Manual de cocina para la ciudad y el campo: Cocina de sal y cocina de dulce, ponen de manifiesto la sólida formación culinaria de la Señorita Hernández. Cada uno de ellos se convierte en un libro de verdaderas sorpresas, en tanto que, además de nuestras recetas, también aparecen aquellas que causaban furor en la llamada "Cocina Internacional". Su autora no sólo dominaba la cocina europea de la época; también demostró profundo conocimiento de la culinaria paisa. En el texto, sus lectoras encontraban desde las más detalladas indicaciones para preparar y servir un almuerzo francés o una comida de ceremonia, hasta el modo de encender el fogón de leña o la mejor manera de despescuezar una gallina. Es un recetario porlijo (se trata de la primera recopilación de recetas campesinas y de familias de grandes fincas), donde la autora mezcla sofisticadas preparaciones extranjeras con productos vernáculos, dando como resultado las recetas que, reiteramos hoy, se consideran "nuestras" en numerosas familias antioqueñas de todos los estratos sociales. Un rescate de lujo.
Cocina--historia
Recetas de Cocina
Confiteria
Dulces
Panadería
Mermeladas
Gastronomía--Historia
641.5 / H557ma