000 03150nam a22003977 4500
999 _c5909
_d5909
003 CO-MdCES
005 20220517165326.0
008 170814s2010 sp oa||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9788426414687
040 _aCO-MdCES
_erda
041 0 _aspa
100 1 _934164
_aEco, Umberto
245 1 0 _aHistoria de la belleza /
_cUmberto Eco; Traducción María Pons Irazazábal; Proyecto gráfico Polystudio; Coordinación de la redacción Ana María Lorusso; Redacción Marina Rotondo; Fotocomposición Lozano Faisano
264 _aBarcelona :
_bLumen,
_c2010.
300 _a438 Páginas :
_blustraciones y fotografías a color;
_c21 cm.
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
500 _aEste libro procede, con adaptaciones y añadidos, del CD-ROM Belleza.Storia di un´idea dell´occidente, a cargo de Umberto Eco, produccido por Motta on Line en 2002. Introducción en página 8. Tablas comparativas en página 16. Índice de autores en página 434. Índice de artistas en página 435.
504 _aReferencias bibliográficas en página 431.
505 0 _aI. El ideal estético en la antigua Grecia -- II. Apolíneo y dionisíaco -- III. La belleza como proporción y armonía -- IV. La luz y el color en la Edad Media -- V. La belleza de los monstruos -- VI. De la pastorcilla a la donna angelicata -- VII. La belleza mágica entre los siglos XV y XVI -- VIII. Damas y héroes -- IX. De la gracia a la belleza inquieta -- X. La razón y la belleza -- XI. Lo sublime -- XII. La belleza romántica -- XII. La religión de la belleza -- XIV. El nuevo objeto -- XV. La belleza de las máquinas -- XVI. De las formas abstractas a la profundidad de la materia -- XVII. La belleza de los media.
520 _aA través de numerosas imágenes y textos de autores de todos los tiempos, se ilustran las formas en que se ha concebido la belleza de la naturaleza, de las flores, de los animales, del cuerpo humano, de los astros, de las proporciones matemáticas, de la luz, de las piedras preciosas, de los ropajes, de Dios y del Diablo, y se reconstruyen las distintas ideas de belleza que se han propuesto o discutido desde los tiempos de la Grecia clásica, tanto por parte de filósofos, escritores, científicos, místicos o teólogos, como del hombre de la calle, mostrando cómo no sólo a lo largo del tiempo, sino también en el seno de una misma cultura, han entrado en conflicto distintas formas de percibir la belleza.
534 _tTítulo original del Italiano: Storia della bellezza
700 1 _939847
_aPons Irazazábal, María
_eTraducción
700 1 _939848
_aLorusso, Ana María
_c
_eCoordinación de la redacción
700 1 _939849
_aRotondo, Marina
_eRedacción
710 2 _939850
_aLozano Faisano
_eFotocomposición
710 2 _939851
_aPolystudio
_eProyecto gráfico
082 0 4 _221
_a701.17
_bE19
650 1 7 _922408
_aArte y Filosofia
650 1 7 _939852
_aHistoria de la belleza
650 1 7 _939853
_aHistoria de la estética
650 1 7 _939854
_aCuerpo y sociedad
650 1 7 _937269
_aBelleza
942 _2ddc
_cRES
_h701.17 E19