000 | 01862nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-MdCES | ||
005 | 20240626114710.0 | ||
008 | 170922s1974||||ck a|||gr|||||||| ||spa|| | ||
040 | _cCESDE | ||
082 |
_a398 _bC824 _221 |
||
100 |
_aCorrea Palacio, Rodrigo _942700 |
||
245 | 0 |
_aArrieros somos/ _cRodrigo Correa Palacio |
|
264 |
_aColombia: _bLlano y Cía Ltda. _c1974. |
||
300 |
_a202 páginas: _bilustraciones; _c24 cm. |
||
500 | _aPrólogo en la página 7 | ||
505 | _aAutorretrato -- Los arrieros de Antioquia -- Romance del arriero -- Lógica de la poesía popular -- La ruana -- Típico y costumbrista -- Estampa de la colonización -- La plaza mayor de los pueblos -- La hora repetida -- Arrieros somos -- El patas -- Don Quijote de Mulera y Arriador -- Pueblos del departamento -- La jíquera -- Los muchachos de antes si usábamos Quimbas -- Divagaciones sobre la vaca loca -- Trovas y trovadores -- Audacia de arrieros -- Pregones de Medellín -- Como ve un arriero a otro arriero -- Décimas -- Una hazaña de titanes -- Las animas benditas y el folclore -- Abajo los antioqueños -- La industria de la arriería -- El simplicio -- Su majestad el sancocho -- Un martes en mi pueblo -- Comadre la rana -- Palabras que se escriben con V inicial -- Lección de historia patria -- La mula y el buey -- Las fondas camineras -- Colombianos en la Gloria -- Breve estampa del antioqueño -- El caratejo -- Elogio del arriero -- Pequeñas exageraciones -- La reclutada -- Laye que ordenó el monumento al arriero | ||
650 | 1 | 7 |
_aFolklore antioqueño _942660 |
650 | 1 | 7 |
_aFolklore colombiano _942652 |
650 | 1 | 7 |
_aFolclore _942638 |
650 | 1 | 7 |
_aFolclore colombiano _942637 |
650 | 1 | 7 |
_aTradición oral _936358 |
650 | 1 | 7 |
_aVida social y costumbres _938765 |
650 | 1 | 7 |
_aTrovas _942701 |
942 |
_2ddc _cBK _h398 C824 |
||
999 |
_c2158 _d2158 |