000 01829nam a2200277Ia 4500
003 CO-MdCES
005 20250502140937.0
008 170922s ||||ck |||gr|||||||1 p|spa||
040 _cCESDE
_aCO-MdCES
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _aC861.3
_bS586p
_221
100 1 _a Silva, José Asunción, 1865-1896
_940983
245 1 0 _aPoesía popular /
_cJosé Asunción Silva
264 _aColombia :
_bEsquilo Ltda.,
_c[s.f].
300 _a55 páginas ;
_c16.5 cm.
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
505 _aNocturno -- ARS -- Luz de luna -- Serenata -- Día de difuntos -- La voz de las rosas -- Notas perdidas -- Crisálidas -- A un pesimista -- Paisaje tropical -- Obra humana -- La ventana -- Las golondrinas -- Infancia -- Crepúsculo -- Muertos -- Midnights dreams -- La respuesta de la tierra -- Psicopatía -- Poesía viva -- Gotas amargas -- Madrigal -- El mal del siglo -- Lentes ajenos -- Cápsulas -- Lázaro -- Sus dos meses -- El alma de la rosa -- Don Juan de Covadonga --Los maderos de San Juan
520 _a"En el libro de versos reúne el trabajo de sus últimos cinco años de vida, luego la muerte de su hermana Elvira, descubre públicamente sentimientos incestuosos que repercuten sombríamente en su estado de ánimo, llevándolo a tomar una decisión sin retorno: el suicidio. La prensa de la época adujo la decisión del suicidio a malos negocios y a la quiebra económica de una empresa que había fundado en Bogotá. Además, la producción poética, se le conoce la novela titulada De Sobremesa." (Tomado de la contraportada del libro)
650 1 7 _aPoesía colombiana
_918831
650 1 7 _aVida Cotidiana
_9274
650 1 7 _aPoesía
_918810
650 1 7 _aLiteratura Colombiana
_912943
942 _2ddc
_cBK
_hC861.3 S586p
999 _c1663
_d1663