Leyendas, apólogos y otros relatos / Gustavo Adolfo Bécquer; Edición, Prólogo de Rubén Benítez; Diseño de cubierta de Jordi Vives
Tipo de material:
- 8433530585
- 863.5 B395 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Literatura | 863.5 B395 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Presenta signos de humedad | 01610 |
Nuestra edición en la página 51
Incluye bibliografía en la página 45
Apólogos en la página 339
Las leyendas de Bécquer. Tradición y originalidad -- El caudillo de las manos rojas -- La cruz del diablo -- La ajorca de oro -- El monte de las ánimas -- Los ojos verdes -- Maese Pérez el organista -- El rayo de la luna -- Creed en Dios -- El miserere -- El cristo de la calavera -- La voz del silencio -- El gnomo -- La cueva de la mora -- La promesa -- La corza blanca -- El beso -- La rosa de pasión -- El aderezo de esmeraldas -- Tres fechas -- La venta de los gatos
"Si como poeta lírico Gustavo Adolfo Becquer (1836 - 1870) mereció la mejor acogida de la crítica especializada, su obra en prosa no tuvo la misma suerte. La importancia del estudio introductorio del profesor Rubén Benítez, actualizado para esta edición con las más recientes aportaciones de la crítica especializada, radica, justamente, en la revalorización de las Leyendas, apólogos y otros relatos. Desde los tiempos del infante don Juan Manuel y de Cervantes, nadie ha manejado con tanta eficacia en España la narración directa y breve. Bécquer se aleja de la prosa romántica y utiliza, con verdadera maestría, matices propios de la literatura modernista. "
No hay comentarios en este titulo.