Catálogo en línea

La muerte feliz / Albert Camus; Traducción María Teresa Gallego Urrutia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Debolsillo : Contemporánea | Debolsillo : ContemporáneaBogotá : Penguin Random House, ©2021Descripción: 155 páginas ; 19 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789585579996
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 843.914  C211mr
Contenidos:
Primera parte: muerte natural -- Segunda parte: la muerte consciente
Premios:
  • Premio Nobel de Literatura en 1957
Resumen: "La muerte feliz" es una novela en la que Mersault, en quien laten numerosas vivencias de su joven autor, busca la felicidad hasta sus últimas consecuencias. Si "El primer hombre" reúne o compendia la infancia del Camus, en "La muerte feliz", escrita entre 1936 y 1938 y publicada póstumamente en 1971, hallamos el vigoroso impulso de su juventud, y en Mersault, su protagonista, no una primera versión del protagonista de "El extranjero", sino su antecedente necesario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura 843.914 C211mr (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Tiene signos de humedad en la parte de abajo de atrás del libro 02580

Biografía del autor en páginas preliminares.
Notas sobre esta edición en página 9.
La muerte feliz en página 13.
Índice de contenidos en página 157.

Primera parte: muerte natural -- Segunda parte: la muerte consciente

"La muerte feliz" es una novela en la que Mersault, en quien laten numerosas vivencias de su joven autor, busca la felicidad hasta sus últimas consecuencias. Si "El primer hombre" reúne o compendia la infancia del Camus, en "La muerte feliz", escrita entre 1936 y 1938 y publicada póstumamente en 1971, hallamos el vigoroso impulso de su juventud, y en Mersault, su protagonista, no una primera versión del protagonista de "El extranjero", sino su antecedente necesario.

La mort heureuse

Premio Nobel de Literatura en 1957

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales