Catálogo en línea

Poemas / Carlos Castro Saavedra; Selección y prólogo de Belisario Betancur

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Colombia : Círculo de lectores , 1996Descripción: 213 páginas ; 23 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9582808659
Tema(s): Clasificación CDD:
  • C861.4 C355 21
Contenidos:
Los ojos redondos de los alcaravanes -- De fusiles y luceros -- De mi llanto y manolete -- De treinta y tres poemas -- De camino de la patria -- De música en la calle -- De despierta joven américa -- De escroto en el infierno -- De selección poética -- De donde canta la rana -- De el buque de los enamorados -- De sonetos de amor y de la muerte -- De los rios navegados -- De obra selecta -- De toda la vida es lunes -- De el sol trabaja los domingos -- De poemas escogidos -- De las jaulas abiertas -- De jugando con el gato -- De oda a Colombia
Resumen: "Ha sido este un caso especial en la literatura colombiana. A los dieciocho años había publicado los mejores sonetos de amor que se han escrito en el país. A los diecinueve compuso el más logrado poema épico lírico en la historia colombiana y tiene en su haber la más aquilatada poesía social. La poesía de Carlos Castro Saavedra es de epopeya. Su mensaje será recogido por quienes comprendan al fin su tremendo significado. La hora nos obliga a desenterrar las raíces de la vida de una porción sembrada de metralla. Él, como auténtico hombre de su tiempo, sin filiación sectaria, levantó su poesía para cantar su mundo desgarrado. De las tonadas del amor... avanzó hacia una solidaridad con el vasto y conmovido conjunto social de su patria... Después entendió que su misión no tenía fronteras y que los fusiles estaban en actitud de desafío en todos los caminos universales. Su poesía recorre de arriba abajo a su patria, es poesía de aire y de espesura, es poesía con lo que le faltaba a los colombianos, porque allí existió siempre el riguroso mármol y el pétalo celeste, pero no estaba entre los materiales el pueblo, sus banderas, su sangre"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura C861.4 C355 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04330

Los ojos redondos de los alcaravanes -- De fusiles y luceros -- De mi llanto y manolete -- De treinta y tres poemas -- De camino de la patria -- De música en la calle -- De despierta joven américa -- De escroto en el infierno -- De selección poética -- De donde canta la rana -- De el buque de los enamorados -- De sonetos de amor y de la muerte -- De los rios navegados -- De obra selecta -- De toda la vida es lunes -- De el sol trabaja los domingos -- De poemas escogidos -- De las jaulas abiertas -- De jugando con el gato -- De oda a Colombia

"Ha sido este un caso especial en la literatura colombiana. A los dieciocho años había publicado los mejores sonetos de amor que se han escrito en el país. A los diecinueve compuso el más logrado poema épico lírico en la historia colombiana y tiene en su haber la más aquilatada poesía social.

La poesía de Carlos Castro Saavedra es de epopeya. Su mensaje será recogido por quienes comprendan al fin su tremendo significado. La hora nos obliga a desenterrar las raíces de la vida de una porción sembrada de metralla.

Él, como auténtico hombre de su tiempo, sin filiación sectaria, levantó su poesía para cantar su mundo desgarrado. De las tonadas del amor... avanzó hacia una solidaridad con el vasto y conmovido conjunto social de su patria... Después entendió que su misión no tenía fronteras y que los fusiles estaban en actitud de desafío en todos los caminos universales.

Su poesía recorre de arriba abajo a su patria, es poesía de aire y de espesura, es poesía con lo que le faltaba a los colombianos, porque allí existió siempre el riguroso mármol y el pétalo celeste, pero no estaba entre los materiales el pueblo, sus banderas, su sangre"

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales