Catálogo en línea

El arte de la novela / Milán Kundera; Traducción de Fernando de Valenzuela y María Victoria Villaverde

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEspaña : Tusquets , 1994Descripción: 181 Páginas ; 20 cmISBN:
  • 8472230996
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 891.86 K96a 21
Contenidos:
La desprestigiada herencia de Cervantes -- Diálogo sobre el arte te la novela -- Notas inspiradas por Los sonámbulos -- Diálogo sobre el arte de la composición -- En alguna parte ahí detrás -- Sesenta y siete palabras -- Discurso de Jerusalén: "La novela y Europa"
Resumen: "¿Debo acaso insistir en que no tengo la más mínima ambición teórica y que este libro no es sino la confesión de un "practicante "? La obra de cada novelista contiene una visión implícita de la historia de la novela, una idea de lo que es la novela: es esta idea de la novela, inherente a mis novelas, la que he procurado dejar hablar.»En estos siete textos relativamente independientes, pero vinculados en un único ensayo, Milan Kundera expone su concepción personal de la novela europea («arte nacido de la risa de Dios»). ¿Está su historia en vías de terminarse? El caso es que hoy, en la época de las «paradojas terminales», la novela «ya no puede vivir en paz con el espíritu de nuestro tiempo : si aún quiere ‘progresar’ en tanto que la novela, no puede sino hacerlo en contra del progreso del mundo». Uno de los textos está dedicado a Hermann Broch, otro a Franz Kafka, y, desde la primera hasta la última línea, la reflexión de Kundera es una constante referencia a los autores que constituyen los pilares de su «historia personal de la novela»: Rabelais, Cervantes, Sterne, Diderot, Flaubert, Tolstoi, Musil, Gombrowicz. En dos diálogos, el autor habla de su propio arte (arte en el sentido casi artesanal de la palabra), de las distintas maneras de crear un «ego experimental» (personaje), de la polifonía, de la composición." (Tomado de la página https://www.buscalibre.com.co/libro-el-arte-de-la-novela/9788483103678/p/1026789)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura 891.86 K96a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 01586

La desprestigiada herencia de Cervantes -- Diálogo sobre el arte te la novela -- Notas inspiradas por Los sonámbulos -- Diálogo sobre el arte de la composición -- En alguna parte ahí detrás -- Sesenta y siete palabras -- Discurso de Jerusalén: "La novela y Europa"

"¿Debo acaso insistir en que no tengo la más mínima ambición teórica y que este libro no es sino la confesión de un "practicante "? La obra de cada novelista contiene una visión implícita de la historia de la novela, una idea de lo que es la novela: es esta idea de la novela, inherente a mis novelas, la que he procurado dejar hablar.»En estos siete textos relativamente independientes, pero vinculados en un único ensayo, Milan Kundera expone su concepción personal de la novela europea («arte nacido de la risa de Dios»). ¿Está su historia en vías de terminarse? El caso es que hoy, en la época de las «paradojas terminales», la novela «ya no puede vivir en paz con el espíritu de nuestro tiempo : si aún quiere ‘progresar’ en tanto que la novela, no puede sino hacerlo en contra del progreso del mundo». Uno de los textos está dedicado a Hermann Broch, otro a Franz Kafka, y, desde la primera hasta la última línea, la reflexión de Kundera es una constante referencia a los autores que constituyen los pilares de su «historia personal de la novela»: Rabelais, Cervantes, Sterne, Diderot, Flaubert, Tolstoi, Musil, Gombrowicz. En dos diálogos, el autor habla de su propio arte (arte en el sentido casi artesanal de la palabra), de las distintas maneras de crear un «ego experimental» (personaje), de la polifonía, de la composición." (Tomado de la página https://www.buscalibre.com.co/libro-el-arte-de-la-novela/9788483103678/p/1026789)

L'art du roman

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales