Saberes y sabores del Pacífico colombiano: Guapi - Quibdó / Ministerio de Cultura; Ilustraciones de Jairán Sanchez
Tipo de material:
- 9789585784741
- 641.5986151 AY973 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Federico Trujillo Uribe | 641.5986151 AY973 CFT (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09839 |
Anexos en la página 141
Incluye bibliografía en la página 145
La población, el territorio y la producción de alimentos -- Metodología se investiga haciendo -- La cocina tradicional como un campo particular del patrimonio cultural -- El sistema agropecuario tradicional y la alimentación -- La recolección con fines alimentarios -- La práctica culinaria y las categorías de alimentos -- Principales comidas tradicionales elaboradas por los grupos participantes -- Las protagonistas de este recetario -- Algunas conclusiones del trabajo realizado
"Esta publicación es uno de los resultados del trabajo emprendido por la Dirección del Patrimonio del Ministerio de Cultura, la Fundación Activos Culturales Afro - ACUA, la Comisión de género del Consejo Comunitario de la Asociación Campesina Integral del Atrato - Cocomacia - y la fundación Chiyangua.
El proyecto saberes y sabores en la mesa del Pacífico colombiano tiene el propósito de revalorar , recuperar y documentar las tradiciones culinarias de las comunidades rurales afro de la región del pacífico .
El énfasis de la publicación está puesto en las recetas que las cocineras recuperaron e hicieron, pero se quiso siguiendo las directrices de la política para la salvaguardia de las cocinas tradicionales incluir un aparte de introductorio sobre el contexto social y productivo de las comunidades rurales afrodescendientes de la región.". (Tomado de la contraportada del libro)"
No hay comentarios en este titulo.