Catálogo en línea

Macroeconomía : teorías y políticas / Richard T. Froyen; Traducción de María de los Ángeles Pérez Cue

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español México : Prentice - Hall Hispanoamericana S.A, 1997Edición: 5a. edDescripción: xxi, 570 Páginas ; 26 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9688809454
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 339 F943 21
Contenidos:
Parte 1. Introducción y medición -- Qué es la macroeconomía -- Medición de las variables macroeconómicas -- Parte II. Modelos macroeconómicos -- Macroeconomía clásica: producción de equilibrio y empleo -- El sistema clásico II: dinero, precios e interés -- El sistema keynesiano I: el papel de la demanda agregada -- El sistema keynesiano II: dinero, interés e ingreso -- El sistema keynesiano III: efectos que tiene la política en el modelo IS - LM -- El sistema keynesiano IV: oferta y demanda agregadas -- La contrarrevolución monetarista -- Producción, inflación y desempleo: concepciones monetarias y keynesiana -- La nueva escuela clásica -- Direcciones de la nueva escuela clásica y neokeynesiana -- Modelos macroeconómicos: un resumen -- Parte III. Extensiones de los modelos -- Consumo e inversión -- La demanda de dinero -- El proceso de creación de dinero -- El lado de las ofertas: crecimiento económico a mediano y largo plazos -- Parte IV. Política económica -- Política monetaria -- Parte V. Macroeconomía de la economía abierta -- Los tipos de cambio y el sistema monetario internacional -- Política monetaria y fiscal en una economía abierta
Resumen: "Las características distintivas del enfoque adoptado en este texto son las siguientes: - Un resumen actualizado de la postura keynesiana, junto con la investigación reciente que ha dado en llamarse economía neokeynesiana - Un amplio análisis de la política monetaria, en el que se tiene en cuenta la estrategia óptima , incluyendo la comparación entre objetivos intermedios para laos agregados frente a objetivos para las tasas de interés - Un estudio de las causas determinantes del crecimiento económico a largo plazo - Un estudio de la determinación del tipo de cambio que incluye la discusión de las propuestas recientes para la coordinación de las políticas y zonas objetivo para los tipos de cambio - Un examen de los efectos de la política monetaria y fiscal en la economía abierta, dentro del marco del modelo de Mundell-Fleming." (Tomado del prefacio del libro)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 339 F943 (Navegar estantería(Abre debajo)) En procesamiento Técnico 09754

Parte 1. Introducción y medición -- Qué es la macroeconomía -- Medición de las variables macroeconómicas -- Parte II. Modelos macroeconómicos -- Macroeconomía clásica: producción de equilibrio y empleo -- El sistema clásico II: dinero, precios e interés -- El sistema keynesiano I: el papel de la demanda agregada -- El sistema keynesiano II: dinero, interés e ingreso -- El sistema keynesiano III: efectos que tiene la política en el modelo IS - LM -- El sistema keynesiano IV: oferta y demanda agregadas -- La contrarrevolución monetarista -- Producción, inflación y desempleo: concepciones monetarias y keynesiana -- La nueva escuela clásica -- Direcciones de la nueva escuela clásica y neokeynesiana -- Modelos macroeconómicos: un resumen -- Parte III. Extensiones de los modelos -- Consumo e inversión -- La demanda de dinero -- El proceso de creación de dinero -- El lado de las ofertas: crecimiento económico a mediano y largo plazos -- Parte IV. Política económica -- Política monetaria -- Parte V. Macroeconomía de la economía abierta -- Los tipos de cambio y el sistema monetario internacional -- Política monetaria y fiscal en una economía abierta

"Las características distintivas del enfoque adoptado en este texto son las siguientes:
- Un resumen actualizado de la postura keynesiana, junto con la investigación reciente que ha dado en llamarse economía neokeynesiana
- Un amplio análisis de la política monetaria, en el que se tiene en cuenta la estrategia óptima , incluyendo la comparación entre objetivos intermedios para laos agregados frente a objetivos para las tasas de interés
- Un estudio de las causas determinantes del crecimiento económico a largo plazo
- Un estudio de la determinación del tipo de cambio que incluye la discusión de las propuestas recientes para la coordinación de las políticas y zonas objetivo para los tipos de cambio
- Un examen de los efectos de la política monetaria y fiscal en la economía abierta, dentro del marco del modelo de Mundell-Fleming." (Tomado del prefacio del libro)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales