Chile en un mundo sin fronteras : el desafío de ser competitivos / Evelyn Matthei F., Fernando Prieto D.; Ilustración de portada de Francisco Javier Olea
Tipo de material:
- 9789562396035
- 658 M436 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | General | 658.4 M436 (Navegar estantería(Abre debajo)) | En procesamiento Técnico | 09701 |
Prólogo en la página 11
Referencias bibliográficas en página 283
Capítulo 1. Los cambios -- Capítulo 2. Inhibiciones culturales para el cambio -- Capítulo 3. La educación escolar-- Capítulo 4. La anhelada educación superior -- Capítulo 5. Competitividad, innovación y emprendimiento -- Capítulo 6. Un estado eficiente -- Capítulo 7. Empresas para un mundo global -- Capítulo 8. El despertar
"Chile debe dar el próximo paso. Si el país no avanza hacia una economía del conocimiento, corre el riesgo de perder la ventaja que había ganado en las últimas décadas. Ahora el juego es distinto: se necesita mucha gente preparada para actuar en una economía global, y el desafío de Chile es buscar su espacio en este nuevo mapa económico mundial.
En este ensayo, Evelyn Matthei y Fernando Prieto abordan los diversos elementos involucrados en estructurar una economía del conocimiento - la educación escolar y superior, los efectos de internet, la irrupción de China e India, la modernización del estado, la transformación de la empresa, la competitividad, la innovación y el emprendimiento, entre otros - para que la sociedad chilena conozca la profundidad de los cambios que están ocurriendo y tome conciencia de la urgencia de actuar rápida y coordinadamente - ante la amenaza de quedarnos atrás- y asi lograr identidad, un mayor crecimiento y el ansiado aumento de equidad entre sus ciudades"
No hay comentarios en este titulo.