La magia del lenguaje: hacia una ecología del lenguaje / Hugo Ramírez Ospina
Tipo de material:
- 9583341193
- 401 R173 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | General | 401 R173 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09679 |
Información del autor en la solapa del libro
Capítulo primero. La historia pendular "La historia y el lenguaje son aves migratorias" -- Capítulo segundo. El lenguaje terrenal "El lenguaje sigue a la historia como el burro a la zanahoria" -- Capítulo tercero. El lenguaje agresivo "Los campos deportivos se han convertido en los campos minados donde se escucha el fragor de una balacera lingüística" -- Capítulo cuarto. ¿Fuerzas armadas o energías conciliadoras? "La guerra es un lugar donde personas que no se conocen, pelean por otras que se conocer y no pelean" -- Capítulo quinto. El lenguaje político "La política es el arte de ser lingüísticamente vagos" -- Capitulo sexto. ¿Lenguaje médico o lenguaje bélico? "Es mejor respetar el cuerpo humano que el cuerpo médico" -- Capítulo siete. El lenguaje de las organizaciones "La guerra contra la pobreza ha terminado. La perdieron los pobres" -- Capítulo ocho. Del lenguaje cartesiano al lenguaje del nuevo paradigma "El lenguaje puede hacer del universo un reloj o un corazón" -- Capítulo nueve. El lenguaje de la división "Si solamente miramos el árbol, perderemos la dimensión del bosque" -- Capítulo Diez. El lenguaje de la mediación "Con la medida con que midáis seréis medidos" -- Capítulo once. "Aprendiendo a gerundiar" -- Capítulo doce. Lenguaje espiritual "Ponerle nombre a la divinidad es asesinar la trascendencia"
"Cuando le preguntaron al sabio cuál seria su primer decreto si fuera elegido rey, contestó simplemente: cambiar el lenguaje. Como diria Wittgenstein: Los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo. La palabra de un médico puede demorar la sanación de un paciente e inclusive impedirla, la de un maestro puede hacer del alumno un genio o un inepto, la de un político construir o destruir un país, la de un periodista hacer de un encuentro deportivo un descanso o una agresión, la de un empresario hacer de su empresa una máquina o un organismo, la de un compositor invitar a la depresión o al amor y la de un padre de familia hacer de su hijo un neurótico o una persona feliz. No podemos por lo tango hablar de un cambio profundo sin un cambio en el lenguaje y sin hablar de una Ecología de la palabra, que nos permita acallar esa balacera lingüística que nos ha invadido. " (Tomado de la contraportada del libro)
No hay comentarios en este titulo.