Catálogo en línea

Piénsalo otra vez : el poder de saber lo que no sabes / Adam Grant; Traducción Alexander Casanovas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Colombia : Planeta Colombiana S.A , ©2021Edición: 3a. edDescripción: 363 Páginas : ilustraciones y gráficas a blanco y negro; 23 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 13: 9789584297761
  • 10: 9584297767
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 155.2  G761 21
Contenidos:
Parte I. Reconsideraciones individuales -- Parte II. Reconsideraciones interpersonales -- Parte III. Reconsideraciones colectivas -- Parte IV. Conclusión
Resumen: Por lo general, asumimos que la inteligencia es la habilidad de pensar y aprender, pero en un mundo que cambiara rápidamente como el actual, las habilidades para repensar y desaprender empiezan a valorarse más. Muchas personas privilegian la comodidad y la convicción por encima de la incomodidad y la duda; escuchan solo aquellas opiniones que les hacen sentir bien, en vez de las ideas que los desafían, ven el desacuerdo como una amenaza para su ego, en vez de una oportunidad para aprender, se rodean de personas que apoyan sus puntos de vista, en vez de gravitar en torno a sus contradictores. Cuanto mas brillantes se creen, menos ven sus propias limitaciones. En este libro, el psicólogo organizacional Adam Grant, autor del bestseller mundial originales , muestra por qué no debemos creer todo aquello que pensamos ni tomarnos a pecho todo lo que sentimos, al tiempo que explica las ventajas de aprender a vivir en un estado de permanente aprendizaje y cuestionamiento. Piénsalo otra vez es una invitación para soltar aquello que no sirve y privilegiar la flexibilidad mental por encima de la rigidez obstinada y paralizante. Si el conocimiento empodera, saber que no lo sabemos todo, nos hace sabios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Sede Bello Sede Centro General 155.2 G761 (Navegar estantería(Abre debajo)) En tránsito de Biblioteca Sede Bello a Biblioteca Cesde desde 15/11/2024 02856
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 155.2 G761 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Prestado Presenta signos de humedad 10/10/2024 03328
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 155.2 G761 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 3 Disponible Presenta la ultima hoja pegada con Colbon y se ve un pedazo de colombiano 03329
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro 155.2 G761 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 5 Disponible Libro con signos de humedad en las últimas páginas 02871
Libros Libros Biblioteca Sede Bello Colección General 155.2 G761 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 4 En tránsito de Biblioteca Sede Bello a Biblioteca Cesde desde 16/11/2023 03330

Epílogo en la página 273.

Incluye índice

Parte I. Reconsideraciones individuales -- Parte II. Reconsideraciones interpersonales -- Parte III. Reconsideraciones colectivas -- Parte IV. Conclusión

Por lo general, asumimos que la inteligencia es la habilidad de pensar y aprender, pero en un mundo que cambiara rápidamente como el actual, las habilidades para repensar y desaprender empiezan a valorarse más. Muchas personas privilegian la comodidad y la convicción por encima de la incomodidad y la duda; escuchan solo aquellas opiniones que les hacen sentir bien, en vez de las ideas que los desafían, ven el desacuerdo como una amenaza para su ego, en vez de una oportunidad para aprender, se rodean de personas que apoyan sus puntos de vista, en vez de gravitar en torno a sus contradictores. Cuanto mas brillantes se creen, menos ven sus propias limitaciones. En este libro, el psicólogo organizacional Adam Grant, autor del bestseller mundial originales , muestra por qué no debemos creer todo aquello que pensamos ni tomarnos a pecho todo lo que sentimos, al tiempo que explica las ventajas de aprender a vivir en un estado de permanente aprendizaje y cuestionamiento. Piénsalo otra vez es una invitación para soltar aquello que no sirve y privilegiar la flexibilidad mental por encima de la rigidez obstinada y paralizante. Si el conocimiento empodera, saber que no lo sabemos todo, nos hace sabios.

Think again: the power of knowing what you dont know

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales