Catálogo en línea

Convergencias de las humanidades en la transformación digital: una mirada desde la comunicación / Sergio Andrés Nieto Uribe

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : Fundación Universitaria Compensar, 2019Descripción: 214 páginas : gráficas a blanco y negro; 24 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789587921205
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 384.5 N677
Contenidos:
Capítulo 1. Habilidades del siglo XXI y cultura digital: panorama para el estudiante de Comunicación Social -- Capítulo 2. Service design como metodología de análisis de la comunicación por la igualdad de género en Bogotá: propuesta del colectivo OYE -- Capítulo 3. Análisis de las principales tendencias de radio online como apoyo a los retos de la era digital -- Capítulo 4. Comportamiento de las audiencias digitales en entornos de interacción. Caso: Programa radial "Le tengo el tema" -- Capitulo 5. Una aproximación al marketing musical al caso de Carlos Vives y la construcción 2.0 de su narrativa de marca -- Capítulo 6. La cultura material digitalizada: resignificaciones, apropiaciones y mercado -- Capítulo 7. La expansión del territorio físico en su digitalización : un análisis fenomenológico de la mediatización digital de la cultura
Resumen: Este libro reúne diversos estudios que giran en torno a la comunicación y sus disciplinas afines, dados los cambios generados por las tecnologías digitales de la comunicación y del manejo de la información. El contexto en el que se desenvuelve esta compilación se le conoce como la transformación digital, proceso que indica cómo las ciencias y los oficios, pero también los órdenes sociales y políticos, se están adaptando a una nueva economía impulsada por la tecnología digital. Es en este escenario donde se discute sobre la humanización de la tecnología y sobre los alcances del humanismo y de las ciencias sociales en los escenarios digitales. Estas posturas y disciplinas, al actuar desde el desarrollo industrial y, por lo tanto, desde el desarrollo empresarial impulsado por las tecnologías permiten cuestionar la reducción de las dimensiones humanas a formas cuantificables cuyo único beneficio es el desarrollo económico. Con estas premisas de la transformación digital que refiere su potencial en las nuevas empresas y su impacto en la sociedad en general, surge la noción de la creatividad como protagonista del discurso corporativo y académico. Esta compilación hace el esfuerzo por evidenciar investigaciones que actúan desde el humanismo y las ciencias sociales haciendo uso de diversas técnicas que incluyen herramientas digitales, pero que cuyo fin no es la técnica, sino el beneficio social, contextualizando la creatividad en el uso de dichas formas tecnológicas, sin excluir otra formas creativas ya existentes, o por existir
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Sala de profesores 384.5 N677 (Navegar estantería(Abre debajo)) En procesamiento Técnico 04676

Prólogo en la página 11

Incluye bibliografía en la pagina 211

Capítulo 1. Habilidades del siglo XXI y cultura digital: panorama para el estudiante de Comunicación Social -- Capítulo 2. Service design como metodología de análisis de la comunicación por la igualdad de género en Bogotá: propuesta del colectivo OYE -- Capítulo 3. Análisis de las principales tendencias de radio online como apoyo a los retos de la era digital -- Capítulo 4. Comportamiento de las audiencias digitales en entornos de interacción. Caso: Programa radial "Le tengo el tema" -- Capitulo 5. Una aproximación al marketing musical al caso de Carlos Vives y la construcción 2.0 de su narrativa de marca -- Capítulo 6. La cultura material digitalizada: resignificaciones, apropiaciones y mercado -- Capítulo 7. La expansión del territorio físico en su digitalización : un análisis fenomenológico de la mediatización digital de la cultura

Este libro reúne diversos estudios que giran en torno a la comunicación y sus disciplinas afines, dados los cambios generados por las tecnologías digitales de la comunicación y del manejo de la información. El contexto en el que se desenvuelve esta compilación se le conoce como la transformación digital, proceso que indica cómo las ciencias y los oficios, pero también los órdenes sociales y políticos, se están adaptando a una nueva economía impulsada por la tecnología digital.

Es en este escenario donde se discute sobre la humanización de la tecnología y sobre los alcances del humanismo y de las ciencias sociales en los escenarios digitales. Estas posturas y disciplinas, al actuar desde el desarrollo industrial y, por lo tanto, desde el desarrollo empresarial impulsado por las tecnologías permiten cuestionar la reducción de las dimensiones humanas a formas cuantificables cuyo único beneficio es el desarrollo económico.

Con estas premisas de la transformación digital que refiere su potencial en las nuevas empresas y su impacto en la sociedad en general, surge la noción de la creatividad como protagonista del discurso corporativo y académico. Esta compilación hace el esfuerzo por evidenciar investigaciones que actúan desde el humanismo y las ciencias sociales haciendo uso de diversas técnicas que incluyen herramientas digitales, pero que cuyo fin no es la técnica, sino el beneficio social, contextualizando la creatividad en el uso de dichas formas tecnológicas, sin excluir otra formas creativas ya existentes, o por existir

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales