Un cuarto propio ; Tres guineas / Virginia Woolf; Traducción de Jorge Luis Borges y Andrés Bosch
Tipo de material:
- 9789588940564
- 21 824 W913c
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Colección | Literatura | 824 W913c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 02645 |
El ensayo Un cuarto propio (1929), considerado un clásico dentro de los estudios de crítica feminista, pone sobre la mesa temas que todavía hoy despiertan avivados debates como la dependencia económica de la mujer con respecto al hombre, el cuidado de una familia y la figura de la mujer como musa inspiradora del artista pero con poca presencia en la práctica de la creatividad. La celebre sentencia que ha sido citada en infinidad de estudios, "una mujer debe tener dinero y un cuarto propio si va a escribir ficción", es una muestra de la evolución de su pensamiento feminista.
En Tres guineas (1938) Woolf recupera el tema de la independencia de la mujer analizando en profundidad la discriminación de la que es víctima, y revindica el derecho a tener la misma educación y oportunidades que el hombre. El mensaje de fondo es que solo de esta manera se lograría alcanzar un mundo racional y pacífico, donde una dama podría contestar libremente a cualquier pregunta.
Tomado de: https://www.casadellibro.com.co/libro-un-cuarto-propio-tres-guineas/9788490327463/2296280
A Room of One´s own / Three guineas
No hay comentarios en este titulo.