Catálogo en línea

Cómo maté a mi padre / Sara Jaramillo Klinkert; Dirección de arte, diseño gráfico y diagramación Mesa Estándar; Impresión Taller Artes y Letras

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Lince | Colección LinceMedellín : Angosta Editores, 2019Descripción: 256 Páginas ; 19 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789585250901
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 C863.6  J37
Contenidos:
El Señor caído -- Tres palabras -- La niña invisible -- La última cara -- Diez segundos -- La chaqueta verde -- Se llamaba Catalina -- Nacho lee y escribe --La piel del conejo -- El árbol de guayabas -- La caja de chocolatinas -- El desayuno de los sinsontes -- Cuando la noche se tragaba al mundo -- Cinco hermanos -- Cómo crecer en un día -- Entrenamiento de sonrisas -- Demasiado tarde -- Rojo -- David -- Él -- Pedazo de apio -- Flores sin cortar -- La casa de nadie -- Cómo convertirse en un árbol -- El amante inglés -- Vipassana -- La espera y sus consecuencias -- Vuelve antes de irte -- Dos voces de un mismo silencio -- Cómo maté a mi padre.
Resumen: Treinta escenas caleidoscópicas arman esta novela testimonial. En ella asistimos al asesinato del padre de la narradora a través de los ojos atónitos de la niña que fue. La novela formula e intenta contestar una pregunta que nadie ha podido responderle a la hija, ni a su madre, ni a sus hermanos: ¿Pueden 35 gramos de acero y un gramo de pólvora destrozar una familia? El tono del libro es al mismo tiempo seco, contenido y conmovedor. Es sincero, a veces gracioso por lo absurdo, nunca autocomplaciente y sin la mínima intención de inspirar lástima. La familia se hunde, pero no naufraga y sale a flote pese a las desgracias. El ejercicio íntimo de trasladar a las palabras la memoria del padre, le permite a Sara Jaramillo Klinkert liberarse del peso obsesivo de su recuerdo, que ahora pesa menos, pues se ha convertido en el libro que el lector tiene entre sus manos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura C863.6 J37 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 01691
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura C863.6 J37 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 01690

Breve biografía de la autora en la solapa delantera del libro.
Agradecimeintos en página 255.

El Señor caído -- Tres palabras -- La niña invisible -- La última cara -- Diez segundos -- La chaqueta verde -- Se llamaba Catalina -- Nacho lee y escribe --La piel del conejo -- El árbol de guayabas -- La caja de chocolatinas -- El desayuno de los sinsontes -- Cuando la noche se tragaba al mundo -- Cinco hermanos -- Cómo crecer en un día -- Entrenamiento de sonrisas -- Demasiado tarde -- Rojo -- David -- Él -- Pedazo de apio -- Flores sin cortar -- La casa de nadie -- Cómo convertirse en un árbol -- El amante inglés -- Vipassana -- La espera y sus consecuencias -- Vuelve antes de irte -- Dos voces de un mismo silencio -- Cómo maté a mi padre.

Treinta escenas caleidoscópicas arman esta novela testimonial. En ella asistimos al asesinato del padre de la narradora a través de los ojos atónitos de la niña que fue.
La novela formula e intenta contestar una pregunta que nadie ha podido responderle a la hija, ni a su madre, ni a sus hermanos: ¿Pueden 35 gramos de acero y un gramo de pólvora
destrozar una familia?
El tono del libro es al mismo tiempo seco, contenido y conmovedor. Es sincero, a veces gracioso por lo absurdo, nunca autocomplaciente y sin la mínima intención de inspirar lástima. La familia se hunde, pero no naufraga y sale a flote pese a las desgracias. El ejercicio íntimo de trasladar a las palabras la memoria del padre, le permite a Sara Jaramillo Klinkert liberarse del peso obsesivo de su recuerdo, que ahora pesa menos, pues se ha convertido en el libro que el lector tiene entre sus manos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales