PLM Diccionario de especialidades farmacéuticas / Director general PLM Antonio Carrasco Ruiz; Coordinador contable y administrativo Ivan Dario Vargas Jiménez; Gerentes unidad de negocios Karolina Lambis Cely, Leidy Liliana Barreto Sánchez; Asesores médicos Comité editorial PLM; Coordinadora de operaciones Clara Elena Rodriguez; Departamento de diseño Gina Tobar Q., Cristian Camilo Morales Piñeros, Ivan Felipe Bonilla Angarita, Diego U. Rojas Sánchez
Tipo de material:
- 9789585470569
- 21 R615.03 P728
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Reserva | R615.03 P728 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 1 | Disponible | 01949 | |
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Reserva | R615.03 P728 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 01950 |
Editorial en páginas preliminares.
Directorio de laboratorios en página 5.
Índice general alfabético -- Índice de sustancias activas -- Índice terapéutico ATC -- Diccionario de productos.
Desde la primera edición, en 1944, del Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (DEF) en PLM@ (Para los Médicos) hicimos un compromiso como empresa con los profesionales de la salud colombiana y latinoamericana de brindar información pertinente y actualizada de los medicamentos comercializados que hemos mantenido durante 75 años ininterrumpidos. De esta formar el día de hoy estamos orgullosos de presentarles la 50a. edición del Diccionario de Especialidades Farmacéuticas PLM CAD, la obra más grande en su tipo que contiene las últimas y más actualizadas fichas de los medicamentos sometidas ante la autoridad sanitaria nacional, la información para prescribir amplia (IPPA), de los laboratorios que distribuyen sus medicamentos. En esta edición usted encontrará nuestros clásicos índices con los nombres comerciales de los medicamentos (denominación distintiva), las sustancias activas (denominación genérica), las indicaciones terapéuticas (equiparadas al código Internacional de Enfermedades de la OMS en su décima edición, CIE-1O), los grupos terapéuticos (equiparados a la clasificación anatómica, terapéutica y química de la Asociación Europea de Investigación del Mercado Farmacéutico (ATC EphMRA), además de nuestro Directorio de laboratorios.
No hay comentarios en este titulo.