Catálogo en línea

La metamorfosis / Franz Kafka; Director editorial Jorge Javier Valencia; Impresión y encuadernación Gráficas Pedro Ruiz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Popular | Colección PopularBogotá : Editorial Skala, [1994]Descripción: 87 Páginas ; 17 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 891.86 K11 21
Contenidos:
Capítulo I. El insecto, el intendente, el padre y la madre -- Capítulo II. La vida cotidiana de un insecto -- Capítulo III. Los tres huéspedes
Resumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». En pocos libros de Kafka queda tan explícito y tan nítido su mundo como en La metamorfosis, en la que el protagonista, convertido en bestia, sumido en la más absoluta incomunicación, se ve reducido cruelmente a la nada y arrastrado inexorablemente a la muerte. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahí que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura 891.86 K11 (Navegar estantería(Abre debajo)) Descatalogado Presenta manchas en la parte de adelante y atrás 03088

Nota de la portada: Incluye Taller-Guía de lectura.
Datos biográficos del autor en pagina 6.

Capítulo I. El insecto, el intendente, el padre y la madre -- Capítulo II. La vida cotidiana de un insecto -- Capítulo III. Los tres huéspedes

Durante el otoño de 1912, en Praga, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». En pocos libros de Kafka queda tan explícito y tan nítido su mundo como en La metamorfosis, en la que el protagonista, convertido en bestia, sumido en la más absoluta incomunicación, se ve reducido cruelmente a la nada y arrastrado inexorablemente a la muerte. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahí que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales