Alma de cactus: una historia del oeste y del mestizo Crown /
Memo Ánjel
- 142 páginas; 21 cm.
- Colección Club de Escritores .
Preámbulo en la página 9
Capítulo uno. La vaca roja -- Capítulo segundo. Una mujer antes de disparar -- Capítulo tercero. Twohouses -- Capítulo cuarto. Un vals para dos pasos -- Ensayo. Sobre bailando con lobos
"1900 es un año curioso y el cierre de una época en la que existían los fantasmas y la gente que todavía creía en irse al cielo y los grandes aventureros que se andaban el mundo a pie, en barco de vapor o en tren. Y entre esta gente de sol en la cara y muchas estrellas en la noche, están los vaqueros, los indios piel roja y los pistoleros tahúres, personajes que se resistieron a morir y persistieron en revistas de cómics, películas y pequeños libros muy baratos, hasta mediados de 1970. De ahí en adelante solo hay huellas borrosas en uno que otro negocio de libros de segunda.
Alma de cactus rescata esta época (la del oeste o Far West), renueva sus aventuras y hace un homenaje a los escritores de este tipo de literatura, a sus lectores y a la generación que sabia quién era John Wayne, el llanero solitario, castorcito, Hopalong Cassidy. y lo más curioso, Alma de cactus es la primera novela de este género que se escribe en Colombia" (Tomado de la contraportada del libro)
9789587647051
Novela Colombiana Literatura Colombiana Escritores colombianos Vaqueros Indios Piel Roja