Sistemas lógicos sostenibles en redes de valor /
Jesús Abel Afanador Barajas, Francisco Mariano Villalba Cruz
- 131 páginas : gráficas a blanco y negro; 24 cm.
Incluye bibliografía en la página 131
Capítulo 1. Guía para el diseño de modelos asociativo agrícolas en Colombia -- Capítulo 2. Redes de valor del sector ecoturístico, caracterización del municipio de vista hermosa meta -- Capítulo 3. Características de un modelo de generación de valor en pequeñas unidades de producción agrícola -- Capítulo 4. Diseño de un modelo de calidad de la trazabilidad para circuitos cortos comerciales -- Capítulo 5. Modelo de optimización multicriterio para la distribución directa de productos agrícolas -- Capítulo 6. La última milla y la distribución de productos agrícolas, aplicación de la metodología del Km2
La generación de valor dentro de las organizaciones se debe enfocar en articular y sincronizar tanto los procesos internos como la relación con los proveedores, esto con el objetivo de lograr una adecuada integración entre ellos que se refleje en términos de la red de valor, entendiéndola específicamente como una red de negocios.
El presente libro busca darle un enfoque al término administración de la red de suministro desde la perspectiva de la redes de valor y mostrar cómo esta puede ser una herramienta muy importante para la generación del mismo hacia los consumidores finales a partir de la creación de una imagen de confianza, credibilidad y fiabilidad. La obra, resultado de investigación, se encuentra dividida en seis capítulos que responden al diseño sistemas lógicos en redes de valor.
Su objetivo es impactar, en primer lugar, en la comunidad académica por medio de la difusión de modelos sostenibles en redes y su importancia en la integración de los actores de la cadena de su ministro o supply chain. En segundo lugar, a las empresas, por medio del entendimiento de la red de valor como una herramienta que les facilita la articulación entre los procesos internos y los proveedores bajo el enfoque de relaciones tipo C6: cooperativas, colaborativas, coordinadas, comprometidas, comunicadas y coherentes.
9789585030640
Informes de Negocios Redes de negocios PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) Empresas Desarrollo sostenible Sostenibilidad ambiental