Gaviria Arbeláez, Carlos

Envoltorios colombianos cocina en hojas : técnicas profesionales de cocina / Carlos Gaviria Arbeláez; Dirección editorial Elsa Cristina Robayo Cruz - 231 Páginas : Ilustraciones, fotografías a color; 28 cm.

Presentación en página 10.
Prólogo en página 11.
Introducción el página 13.
Indice de recetas en página 230

Referencias Bibliográficas en página 228

1. Ayacos -- 2. Bollos de maíz -- 3. Bollos de plátano -- 4. Bollos de yuca -- 5. Cojongos -- 6. Envueltos -- 7. Estacas -- 8. Fiambres -- 9. Hallacas -- 10. Indios -- 11. Insulsos -- 12. Pandaos -- 13. Pasteles -- 14. Quimbolitos -- 15. Tamales planos -- 16 Tamales de moño -- 17 Tamales rectangulares -- 18. Tamales de plátano -- 19. Tamales de chigua -- 20. Tamales de yuca -- 21. Tungos

En Colombia, la cocina en hojas es un legado de nuestra cocina indígena, esto significa que, desde antes de la llegada de los españoles, la cocinera aborigen ya aprovechaba una gran variedad de hojas y con ellas preparaba diferentes recetas, muchas de las cuales durante los años de la Colonia fueron intervenidas por las cocineras españolas y africanas, y así contribuyeron al mestizaje y el enriquecimiento de nuestra cocina actual” (tomado del prólogo, escrito por Julián Estrada Ochoa). Por favor, quítese el mito que cocinar maíz, moler y hacer envoltorios es algo dispendioso, que requiere campo, que necesita mucha gente o que es de Navidad. Este libro permite que usted se acerque amigablemente a estas preparaciones y que, junto con las arepas, empecemos a cocinar nuestros amasijos con identidad y orgullo.

9789581205578


Cocina Colombiana
Preparación de Alimentos
Platanos (Cocina)
Yuca (Cocina)
Productos del Maiz
Recetas Tradicionales
Gastronomía Colombiana
Gastronomía

641.59861 / G283