TY - BOOK AU - Kant,Immanuel AU - Larroyo,Francisco AU - García Morente,Manuel AU - Fernández Nuñez,Manuel TI - Crítica de la razón pura / T2 - "Sepan Cuantos..." Núm. 203 SN - 9684323735 U1 - 193 21 PY - 1998/// CY - México PB - Porrúa KW - Filosofía Alemana KW - Kantismo KW - Kant, Immanuel KW - Crítica e interpretación KW - Filosofia N1 - Nota preliminar en página ix ; Referencias bibliográficas en página xxix; Título del original del Alemán: Kritik der reinen Vernunft N2 - Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico, meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral. De la religión y del arte, no menos que en las exigencias políticas y pedagógicas, que iba reclamando ya la vida contemporánea. Este autor llamó '' crítica '' a su doctrina. Su empeño fue enseñar a filosofar, no transmitir los principios de una filosofía hecha. '' Crítica '' significa apreciación justa, sobre todo, apreciación de las posibilidades del hombre como creador y sostenedor de la cultura. La tarea de la crítica es, a la vez negativa y positiva. Tocante a la razón humana, hace ver sus limitaciones, pero, al propio tiempo, dentro de éstas, garantiza su obra posible y creadora. Los objetivos que se propone en Crítica de la razón pura giran en torno a las siguientes preguntas: en qué reside la validez del conocimiento científico? ¿Cuáles son los límites de dicho saber? Y, por tanto, ¿por qué no es posible la metafísica tradicional como ciencia? , ¿Cómo es posible el verdadero conocimiento filosófico? ER -