El difunto Matías Pascal/ Luigi Pirandello; Traducción de R. Causinos Assens; Diseño de tapas y portadillas de Hans Romberg
Tipo de material:
- 848280345X
- 853.9 P667d 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Literatura | 853.9 P667d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 04621 |
Premisa -- Premisa segunda (Filosofía). A modo de disculpa -- La casa y el topo -- He aquí cómo fue -- Madurez -- TAc, tac, tac -- Transbordo -- Adriano Meis -- Un poco de niebla -- La pila del agua bendita y el cenicero -- De noche, mirando al rio -- El ojo y Papiano -- El farolillo -- Las proezas de Max -- Yo y mi sombra -- El retrato de Minerva -- Reencarnación -- El difunto Matías Pascal -- Advertencia sobre los escrúpulos de la fantasía -- Visita de un vivo a su propia tumba
"Considerada por muchos como la mejor novela de Pirandello, "El difunto Matías Pascal" atrapa al lector con un lenguaje cercano y desgarrador involucrándonos en un mundo del que resulta imposible escapar. Expone la vida como una sucesión de coincidencias verosímiles que rompen el equilibrio entre el instinto y la razón sometiéndonos a una existencia incoherente. Deja al descubierto la múltiple personalidad del ser, cuyas acciones, ni acertadas ni todo lo contrario, según el prisma con el que se miren, dependen del entorno y las personas que entran en contacto con él. Y lo hace todo con un humor tétrico y desconcertante arraigado en lo absurdo de nuestros días."(Tomado de www.buscalibre.com.co)
Il fu Mattia Pascal
No hay comentarios en este titulo.