Fábulas y verdades / Rafael Pombo; Prólogo de Germán Arciniegas
Tipo de material:
- J C863 P784f 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Literatura | J C863 P784f (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 03066 |
Nuevo método de lectura en la página 279
Cartilla objetiva en la página 282
El modelo alfabético en la página 287
Abecedario retahíla en la página 288
Letras minúsculas en la página 297
Cartilla ilustrada en la página 298
Verdades -- Fábulas: El pardillo -- El renacuajo paseador -- Simón el bobito -- Juan chunguero -- Pastorcita -- La pobre viejecita -- El gato bandido -- Tía pasitrote -- Juan Matachín -- Perico Zanquituerto -- Juaco el ballenero -- Arullo -- El paseo -- El rey Chumbipe -- Un sarao pericante -- Mirringa Mirronga -- El rey borrico -- Un banquete de chupete -- el conejo aventurarero -- Chanchito -- La ovejita de Ada -- El perro de Enrique -- Las flores -- EL asno de Federico -- María y Mariano -- Fuño y Furaño -- El cenador -- La muñeca Emma -- Doña Pánfaga o el Sanalotodo
"Rafael Pombo, el primer nombre de poeta que despierta la curiosidad de todo colombiano, es antes que todo el de el Hijo de rana, la Pobre viejecita -- el de Doña Pánfaga y Simón el Bobito. De los poetas contemporáneos de Silva siempre hay un gran poema que se recuerda: La luna de Don Diego Fallan, la Oda al libertador de Caro, Aure de Gutiérrez González. ." (Tomado del prologo del libro)
No hay comentarios en este titulo.