Catálogo en línea

La danza folclórica en Antioquia: obra de arte para la escena / Juan Camilo Maldonado Vélez; Fotografías de Daniel Romero; Corrección de estilo Marcela Rincón Hinestroza; Diseño y diagramación Maria Teresa Galindo Rojas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoColombia: Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, 2019Descripción: 212 páginas : fotografías a color; 22.5 cmISBN:
  • 9789585689022
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 793.31986126 M244 21
Contenidos:
Capítulo 1: Una mirada de contexto -- Un panorama histórico para empezar -- El panorama histórico de Medellín -- Danza folclórica obra de arte para la escena --Capítulo 2. Experiencia y pensamientos escritos -- El arte en movimiento -- La danza en el siglo XX e inicios del siglo XXI -- Técnicas para el entrenamiento -- Danza clásica y la codificación -- Danza moderna un ritual interior -- Danza moderna y contemporánea, puntos de empalme -- Danza clásica y moderna complemento o ruptura -- Danza contemporánea búsqueda permanente --Tradición -- Folclor -- Baile tradicional posturas del autor -- La danza tradicional original o autóctona -- La danza tradicional heredada -- La danza tradicional Regional -- La danza tradicional Nacional -- La danza tradicional codificada -- Danza folclórica de proyección -- La danza folclórica proyectiva tradicional -- Estilización de la danza tradicional -- Capítulo 3. Una mirada cronológica -- Historia de la danza en Antioquia -- Evento significativos en la historia de danza folclórica en Antioquia -- Capítulo 4. La mirada de los maestros y su obra -- Capítulo 5. Danza de Antioquia -- Capítulo 6. Apuntes y posturas finales -- Los talleres creativos de la EPA -- Concepto de coreografía -- Algunas danzas significativas en la historia de la Danza en Antioquia entre los años 50's y 80's
Resumen: En este cuento de Juan Camilo Maldonado se recoge la memoria de quienes fueron los pioneros de esta historia; maestro de danza del saber de la proyección folclórica en Antioquia. De sus creaciones o inventos, de los grupos de danza y los eventos que dejaron huella. El investigador de esta historia hace un recorrido por los caminos del universo de la danza tradicional colombiana en Antioquia, entrevistando a maestros, profesores, coreógrafos y directores de grupos que cuentan sus memorias, hablan de proyectos artísticos y académicos de los eventos más importantes y de sus versiones coreográficas, unas inventadas, copiadas, recreadas y vueltas a crear y otras creadas con puestas en escena, tradicionales, estilizadas, balletizadas y obras artísticas de autor, con contenidos sociales y políticos , con un hilo conductor que cuenta una historia . Esta investigación, refresca la memoria de los entrevistados y provoca el debate abierto sobre la contextualización de lo hecho en tiempos pasados y a reflexionar sobre lo que se está haciendo en tiempos modernos." (Tomado del prologo del libro)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 793.31986126 M244 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09555

Prólogo en la página 9
Agradecimientos en la página 207
Sobre el autor en la página 208
Galería de imágenes en la página 210

Incluye bibliografía en la página 203

Capítulo 1: Una mirada de contexto -- Un panorama histórico para empezar -- El panorama histórico de Medellín -- Danza folclórica obra de arte para la escena --Capítulo 2. Experiencia y pensamientos escritos -- El arte en movimiento -- La danza en el siglo XX e inicios del siglo XXI -- Técnicas para el entrenamiento -- Danza clásica y la codificación -- Danza moderna un ritual interior -- Danza moderna y contemporánea, puntos de empalme -- Danza clásica y moderna complemento o ruptura -- Danza contemporánea búsqueda permanente --Tradición -- Folclor -- Baile tradicional posturas del autor -- La danza tradicional original o autóctona -- La danza tradicional heredada -- La danza tradicional Regional -- La danza tradicional Nacional -- La danza tradicional codificada -- Danza folclórica de proyección -- La danza folclórica proyectiva tradicional -- Estilización de la danza tradicional -- Capítulo 3. Una mirada cronológica -- Historia de la danza en Antioquia -- Evento significativos en la historia de danza folclórica en Antioquia -- Capítulo 4. La mirada de los maestros y su obra -- Capítulo 5. Danza de Antioquia -- Capítulo 6. Apuntes y posturas finales -- Los talleres creativos de la EPA -- Concepto de coreografía -- Algunas danzas significativas en la historia de la Danza en Antioquia entre los años 50's y 80's

En este cuento de Juan Camilo Maldonado se recoge la memoria de quienes fueron los pioneros de esta historia; maestro de danza del saber de la proyección folclórica en Antioquia. De sus creaciones o inventos, de los grupos de danza y los eventos que dejaron huella.

El investigador de esta historia hace un recorrido por los caminos del universo de la danza tradicional colombiana en Antioquia, entrevistando a maestros, profesores, coreógrafos y directores de grupos que cuentan sus memorias, hablan de proyectos artísticos y académicos de los eventos más importantes y de sus versiones coreográficas, unas inventadas, copiadas, recreadas y vueltas a crear y otras creadas con puestas en escena, tradicionales, estilizadas, balletizadas y obras artísticas de autor, con contenidos sociales y políticos , con un hilo conductor que cuenta una historia . Esta investigación, refresca la memoria de los entrevistados y provoca el debate abierto sobre la contextualización de lo hecho en tiempos pasados y a reflexionar sobre lo que se está haciendo en tiempos modernos." (Tomado del prologo del libro)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales