Introducción a la teoría general de la administración / Idalberto Chiavenato; Traductora Pilar Mascaró Sacristán; Revisores Cora Yolanda Narcia Constandse, Lourdes Fortín de Alvarenga, Roberto Montalvo Gómez, Dulce Karina Mendieta, Alina Monserrat Morales Hernández
Tipo de material:
- 13: 9781456272104
- 10: 1456269828
- 658 Ch532intr 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Sala de profesores | 658 Ch532intr (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 09363 | ||
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | General | 658 Ch532intr (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Una de las puntas esta pegada con cinta | 09364 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Sede Centro, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
658 Ch532i Introducción a la teoría general de la administración | 658 Ch532i Introducción a la teoría general de la administración | 658 Ch532int Introducción a la teoría general de la administración | 658 Ch532intr Introducción a la teoría general de la administración / | 658 D249 La gerencia estratégica | 658 D249 La gerencia estratégica | 658 D369 Desarrollo de emprendedores |
Incluye información sobre el autor en la página X
Prefacio en la página XI
Estructura de la obra XII
Índice analítico en la página 383
Parte I. Introducción a la teoría general de la administración -- Capítulo 1. La administración y sus perspectivas -- Parte II. Enfoque clásico de la administración -- Capítulo 2. Administración científica -- Capítulo 3. Teoría clásica de la administración -- Parte III. Enfoque humanista de la administración -- Capítulo 4. Teoría de las relaciones humanas -- Parte IV. Enfoque neoclásico de la administración -- Capítulo 5. Teoría neoclásica de la administración -- Parte V. Enfoque estructuralista de la administración -- Capítulo 6. El modelo burocrático y la teoría estructuralista de la administración -- Parte VI. Enfoque conductual de la administración y del desarrollo organizacional -- Capítulo 7. Teoría conductual de la administración y teoría del desarrollo organizacional -- Parte VIII. Enfoque de la contingencia en la administración -- Capítulo 10. Teoría de la contingencia -- Parte IX. Nuevos enfoques de la administración -- Capitulo 11. ¿ Hacia donde va la administración ?
"La administración ha evolucionado de una actividad paralela que complementaba el mando en las organizaciones al conductismo de la psicología organizacional. En algún momento, se incorporaron los conceptos de la teoría de los sistemas y se amplió su horizonte al mundo globalizado, así como a su consecuente incertidumbre e imprevisibilidad.
A finales del siglo XX, se reincorporo los conceptos de la relatividad propios de la física cuántica y se adoptó la idea de las posibles conexiones y contingencias en cuestiones administrativas, se admitió el predominio cada vez mayor de los aspectos intangibles sobre los tangibles en las organizaciones y la tecnología de la información." (Tomado de la contraportada del libro)
No hay comentarios en este titulo.