Las mejores pastas del mundo/ Itos Vázquez; Fotógrafo Fernando Ramajo ; Diseño y maquetación Esther Mosteiro y Rocío Tejero
Tipo de material:
- 958706139X
- 21 641.822 V393
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Colección Chef Anita Botero | 641.822 V393 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 09317 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Sede Centro, Colección: Colección Chef Anita Botero Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
641.692 V393 Los mejores pescados del mundo / | 641.813 V393 Las mejores sopas del mundo/ | 641.822 R482p Pasta : | 641.822 V393 Las mejores pastas del mundo/ | 641.83 V393 Las mejores ensaladas del mundo/ | 641.86 C182 El libro de Myriam Camhi: las mejores recetas clásicas y contemporáneas / | 641.86 R696 La cocina de los postres/ |
Índice alfabético en la página 104
Cuscús (Marruecos) -- América -- Espaguetis con calamares (Venezuela) -- Frijoles con pasta (Cubana) -- Gratinado de pasta (Estados Unidos) -- Macarrones al perejil y cilantro (Nicaragua) -- Macarrones rancheros (México) -- Macarrones verdes con coliflor ( Ecuador ) -- Menestrón (Ecuador) --Molde de espaguetis ( Chile ) -- Pasta con pescado picante (México) -- Pasta con queso crema (Venezuela) -- Raviolis a la nata (Argentina) -- Tallarines con tuco (Colombia) -- Tornillos con camarones al ajillo (Argentina) -- Asia -- Curry de fideos y tofu (Tailandia) -- Fideos fritos (Singapur) -- Pasta a la coreana (Corea del norte) -- Soba fría (Japón) -- Tallarines de papa con hortalizas (Japón) -- Tallarines orientales (China) -- Europa -- Canelones (España) -- Caracoles a la siciliana (Italia) -- Caracolas con caracoles (Francia) -- Espaguetis Palermo (Italia) -- Fideos con almejas (Portugal) -- Fideos negros (España) -- Fideuá (España) -- Gratín de pasta y verduras (Austria) -- Lasaña de espinacas (Italia) -- Lasaña griega (Grecia) -- Lasaña multicolor (Mónaco) -- Lazos a la remolacha (Polonia) -- Macarrones con anchoas (Bosnia Herzegovina) -- Macarrones con chorizo (Portugal) -- Macarrones jardinera (San Marino) -- Macarrones provenzal (Francia) -- Pasta a la carbonara (Italia) -- Pasta a la marinera (Malta) -- Pasta al pesto (Italia) -- Pasta con ahumados (Dinamarca) -- Pasta con cigalas (Reino Unido) -- Pasta con coles y tocineta (Alemania) -- Pasta con mejillones (Bélgica) -- Pasta con queso blanco (Turquía) -- Pasta con salda mediterránea (Chipre) --Tallarines a la putanesca (Italia) -- Tortellini (Italia) -- Oceanía -- Plumas con atún (Nueva Zelanda)
"Las pastas son uno de los ingredientes más universales que existen. La pasta italiana, con su inmensa variedad, se adapta a la cocina de cada lugar y toma nuevas y deliciosas formas de cocción y aderezo, que reflejan la cultura culinaria de cada país.
El origen real de la pasta, es un tanto incierto, aunque existen versiones que adjudican éste, a una transformación de pastas orientales, traídas por Marco Polo en alguno de sus viajes a los exóticos países asiáticos.
El lejano oriente, es el otro lugar de origen de una enorme diversidad de pastas, en las que la harina de trigo raramente es el ingrediente principal, y si otros cereales como el arroz o el mijo.
En este libro, hemos querido mostrar la presencia de la pasta en una gran diversidad de países." (Tomado de la presentación del libro )
No hay comentarios en este titulo.