Catálogo en línea

Manual de la empresa responsable y sostenible : conceptos, ejemplos y herramientas de la responsabilidad social corporativa o de la empresa / Aldo Olcese, Miguel Ángel Rodríguez, Juan Alfaro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español España : Mc Graw Hill, ©2008Descripción: 362 páginas : gráficas, 24 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 0008500010
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 658.408 OL43
Contenidos:
Parte I. Fundamentos de la RC -- Capítulo I. Responsabilidad y sostenibilidad empresarial -- Capítulo 2. Los valores y principios de la empresa responsable y sostenible -- Capítulo 3. Gobierno y dirección de la empresa responsable y sostenible -- Parte II. Gestión responsable de la cadena de valor -- Capítulo 4. Gestión responsable de los recursos humanos -- Capítulo 5. Gestión responsable de la innovación -- Capítulo 6. Gestión responsable de los recursos intangibles: la reputación -- Capítulo 7. Sistemas de gestión de la empresa responsable -- Capítulo 8. Gestión responsable de la cadena de aprovisionamiento -- Capítulo 9. Gestión responsable de las finanzas -- Capítulo 10. Los negocios en la base de la pirámide -- Capítulo 11. Los informes de la RC: la comunicación de triple cuenta de resultados económicos, ambiental y social -- Parte III. El contexto de la RC. Capítulo 12. Impacto de la RC en los objetivos de desarrollo -- Capítulo 13. La acción social -- Capítulo 14. Patrocinio y mecenazgo -- Capítulo 15. Políticas Públicas en RC -- Parte IV. Medición de la RC y recomendaciones para las empresas -- Capítulo 16. La correlación entre la RC, el beneficio empresarial y el incremento del valor para el accionista -- Capítulo 17. Recomendaciones e indicadores de RC
Resumen: Como su título y subtítulo reflejan, la presente obra pretende tener un eminente carácter práctico. Ha sido concebida por los autores con una doble versatilidad: como una herramienta de gestión empresarial al servicio de los directivos de empresa y como manual de aprendizaje universitario. Su elaboración surge de la necesidad de dar cobertura académica al contenido de las nuevas disciplinas universitarias en la materia, con un enfoque pragmático, incardinado en las realidades y estrategias del mundo de la empresa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libro de sala Libro de sala Biblioteca Cesde Sede Centro General 658.408 OL43 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04939

Índice de figuras y tablas en la página 359

Incluye bibliografía

Parte I. Fundamentos de la RC -- Capítulo I. Responsabilidad y sostenibilidad empresarial -- Capítulo 2. Los valores y principios de la empresa responsable y sostenible -- Capítulo 3. Gobierno y dirección de la empresa responsable y sostenible -- Parte II. Gestión responsable de la cadena de valor -- Capítulo 4. Gestión responsable de los recursos humanos -- Capítulo 5. Gestión responsable de la innovación -- Capítulo 6. Gestión responsable de los recursos intangibles: la reputación -- Capítulo 7. Sistemas de gestión de la empresa responsable -- Capítulo 8. Gestión responsable de la cadena de aprovisionamiento -- Capítulo 9. Gestión responsable de las finanzas -- Capítulo 10. Los negocios en la base de la pirámide -- Capítulo 11. Los informes de la RC: la comunicación de triple cuenta de resultados económicos, ambiental y social -- Parte III. El contexto de la RC. Capítulo 12. Impacto de la RC en los objetivos de desarrollo -- Capítulo 13. La acción social -- Capítulo 14. Patrocinio y mecenazgo -- Capítulo 15. Políticas Públicas en RC -- Parte IV. Medición de la RC y recomendaciones para las empresas -- Capítulo 16. La correlación entre la RC, el beneficio empresarial y el incremento del valor para el accionista -- Capítulo 17. Recomendaciones e indicadores de RC

Como su título y subtítulo reflejan, la presente obra pretende tener un eminente carácter práctico. Ha sido concebida por los autores con una doble versatilidad: como una herramienta de gestión empresarial al servicio de los directivos de empresa y como manual de aprendizaje universitario. Su elaboración surge de la necesidad de dar cobertura académica al contenido de las nuevas disciplinas universitarias en la materia, con un enfoque pragmático, incardinado en las realidades y estrategias del mundo de la empresa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales