Siddhartha / Hermann Hesse; Traducción Juan José del Solar
Tipo de material:
- 9789588611280
- 21 833.9 H587sd
- Premio Nobel de Literatura en 1946
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Colección | Literatura | 833.9 H587sd (Navegar estantería(Abre debajo)) | Prestado | 05/04/2025 | 02700 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Colección, Colección: Literatura Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
833.436 H236 El vendedor ambulante / | 833.436 H236l Lento regreso / | 833.9 E56m Momo / | 833.9 H587sd Siddhartha / | 839.8 G111mu El mundo de Sofía: novela sobre la historia de la filosofía / | 841 SA132 pri El principito / | 843.8 F587m Madame Bovary / |
Biografía del autor en páginas preliminares.
GUÍA DIDÁCTICA: Datos esenciales en página 217.
Vida y obra de Herman Hesse en página 218.
Información básica acerca de las religiones en página 226.
Visión general del argumento en página 230.
Los personajes en página 234.
Temas en página 238.
Símbolos en página 241.
Ejercicios de comprensión en páginas 242.
Ejercicios de reflexión en página 247.
Aspectos formales y estilísticos en página 250.
Vocabulario específico en páginas 254.
Referencias bibliográficas en página 258.
PRIMERA PARTE: El hijo del Brahmán -- Con los samanas -- Gotama -- Despertar. SEGUNDA PARTE: Kamala -- Con los hombres niños -- Samsara -- A orillas del río el barquero -- El hijo -- Om -- Govinda.
Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.
Premio Nobel de Literatura en 1946
No hay comentarios en este titulo.