Historia de la belleza / Umberto Eco; Traducción María Pons Irazazábal; Proyecto gráfico Polystudio; Coordinación de la redacción Ana María Lorusso; Redacción Marina Rotondo; Fotocomposición Lozano Faisano
Tipo de material:
- 9788426414687
- 21 701.17 E19
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Reserva | 701.17 E19 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 01640 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Sede Centro, Colección: Reserva Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
658114 L545 Cómo establecer un negocio de organización de eventos | 664.07 M286 La química en la cocina. Una inmersión rápida / | 687.22 C877 Lingerie. Un símbolo de estilo / | 701.17 E19 Historia de la belleza / | 741.6 C837r La rebelión de los signos : | 741.6 D114 Diseño gráfico : | 741.6 T238 Cómo crear un portfolio y adentrarse en el mundo profesional |
Este libro procede, con adaptaciones y añadidos, del CD-ROM Belleza.Storia di un´idea dell´occidente, a cargo de Umberto Eco, produccido por Motta on Line en 2002.
Introducción en página 8.
Tablas comparativas en página 16.
Índice de autores en página 434.
Índice de artistas en página 435.
Referencias bibliográficas en página 431.
I. El ideal estético en la antigua Grecia -- II. Apolíneo y dionisíaco -- III. La belleza como proporción y armonía -- IV. La luz y el color en la Edad Media -- V. La belleza de los monstruos -- VI. De la pastorcilla a la donna angelicata -- VII. La belleza mágica entre los siglos XV y XVI -- VIII. Damas y héroes -- IX. De la gracia a la belleza inquieta -- X. La razón y la belleza -- XI. Lo sublime -- XII. La belleza romántica -- XII. La religión de la belleza -- XIV. El nuevo objeto -- XV. La belleza de las máquinas -- XVI. De las formas abstractas a la profundidad de la materia -- XVII. La belleza de los media.
A través de numerosas imágenes y textos de autores de todos los tiempos, se ilustran las formas en que se ha concebido la belleza de la naturaleza, de las flores, de los animales, del cuerpo humano, de los astros, de las proporciones matemáticas, de la luz, de las piedras preciosas, de los ropajes, de Dios y del Diablo, y se reconstruyen las distintas ideas de belleza que se han propuesto o discutido desde los tiempos de la Grecia clásica, tanto por parte de filósofos, escritores, científicos, místicos o teólogos, como del hombre de la calle, mostrando cómo no sólo a lo largo del tiempo, sino también en el seno de una misma cultura, han entrado en conflicto distintas formas de percibir la belleza.
Título original del Italiano: Storia della bellezza
No hay comentarios en este titulo.