Catálogo en línea

Fogón caribe : la historia de la gastronomía del caribe colombiano / Enrique Morales Bedoya; Director y editor Samuel Minski; Diseño y diagramación Aldemar Diana; Impresión Escala Impresores

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Barranquilla : Editorial la Iguana Ciega, 2010Descripción: 337 Páginas : Ilustraciones en blanco y negro; 21 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789589953600
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 641.59861  M828
Contenidos:
Ubicación geográfica. -- Prehistoria. -- El Litoral Caribe durante la invasión española. -- Fusión alimenticia durante los primeros años de Conquista. -- El siglo XVI. -- El aporte negro a la cocina del Caribe Colombiano. -- La Colonia. -- El siglo XIX en el Litoral Caribe. -- El siglo XX -- Apéndice de recetas de la Costa Caribe Colombiana.
Resumen: La historia también puede ser saboreada y digerida cuando se trata de los menesteres de confrontarla con la alimentación. La gastronomía regional del Caribe colombiano es una amalgama de etnias y procesos como su música, que muestran en toda su vehemencia, el itinerario de los que somos. Un ejercicio arduo de investigación en donde su autor, Enrique Morales, sale airoso cuando repasa todos los componentes de este histórico recorrido de nuestra culinaria y los condensa en un libro que lleva el encendido nombre de Fogón Caribe: historia de la gastronomía del Caribe colombiano. Este libro contiene información amplia sobre: la gastronomía en la prehistoria indígena, la llegada hispánica y la irrupción africana, las dietas a bordo de los barcos en el siglo XV, los aportes judíos y árabes, la dieta de animales cuestionados por la religión, la comida en Santa Marta y Cartagena en el transcurso de tres siglos, dieta de los viajeros en el río Magdalena en los siglos XIX y XX, las migraciones que cambiaron la cocina de Barranquilla, los fritos y su procedencia y una completa guía de preparación de las recetas mas famosas de la costa Caribe. Un libro imprescindible para historiadores y gastrónomos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 641.59861 M828 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 01670
Libro de Reserva Libro de Reserva Biblioteca Cesde Sede Centro Federico Trujillo Uribe 641.59861 M828 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible 01669

Introducción en página 7.
Epílogo en página 305.
Apéndice de recetas de la Costa Caribe Colombiana en página 307.

Ubicación geográfica. -- Prehistoria. -- El Litoral Caribe durante la invasión española. -- Fusión alimenticia durante los primeros años de Conquista. -- El siglo XVI. -- El aporte negro a la cocina del Caribe Colombiano. -- La Colonia. -- El siglo XIX en el Litoral Caribe. -- El siglo XX -- Apéndice de recetas de la Costa Caribe Colombiana.

La historia también puede ser saboreada y digerida cuando se trata de los menesteres de confrontarla con la alimentación. La gastronomía regional del Caribe colombiano es una amalgama de etnias y procesos como su música, que muestran en toda su vehemencia, el itinerario de los que somos. Un ejercicio arduo de investigación en donde su autor, Enrique Morales, sale airoso cuando repasa todos los componentes de este histórico recorrido de nuestra culinaria y los condensa en un libro que lleva el encendido nombre de Fogón Caribe: historia de la gastronomía del Caribe colombiano. Este libro contiene información amplia sobre: la gastronomía en la prehistoria indígena, la llegada hispánica y la irrupción africana, las dietas a bordo de los barcos en el siglo XV, los aportes judíos y árabes, la dieta de animales cuestionados por la religión, la comida en Santa Marta y Cartagena en el transcurso de tres siglos, dieta de los viajeros en el río Magdalena en los siglos XIX y XX, las migraciones que cambiaron la cocina de Barranquilla, los fritos y su procedencia y una completa guía de preparación de las recetas mas famosas de la costa Caribe. Un libro imprescindible para historiadores y gastrónomos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales