El niño sano. Una mirada integral / Álvaro Posada Díaz, Juan Fernando Gómez Ramírez, Humberto Ramírez Gómez; Corrección de estilo Elvira Lucía Torres; Diseño de Carátula Elkin Pimienta; Impresión Panamericana Formas e impresos
Tipo de material:
- 9789588443638
- Título de la pasta: El niño sano. Una visión integral
- 21 613.0432 P855
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | General | 613.0432 P855 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00603 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Sede Centro, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
613 R741 Sanamente | 613 V855 Viva mejor | 613.03 M489 La medicina y la salud | 613.0432 P855 El niño sano. Una mirada integral / | 613.2 AD243 La cocina de la salud : el manual para disfrutar de una vida sana / | 613.2 B265 La salud y la cocina / | 613.2 B891 Isodieta : Dieta isolipoproteica / |
Colaboradores en páginas preliminares.
Prólogo en página xiii
Introducción en página xvii.
Índice analítico en página 519.
Parte I. Niñez: conceptos generales -- Parte II. Metas de desarrollo humano integral y diverso, tejido de resiliencia -- Parte III. Crecimiento y desarrollo -- Parte IV. Puericultura en las distintas edades -- Parte V. Cuidados básicos en la niñez -- Parte VI. La niñez en el contexto social.
Esta obra es un texto de puericultura, entendida como la ciencia y el arte de la crianza desde el periodo preconcepcional hasta la adolescencia, con énfasis en los hitos del crecimiento y el desarrollo en las diferentes edades en que se es sujeto de crianza.
Sus directores vuelcan en esta obra su amplia experiencia en ese campo y han contado con el valioso aporte de más de 30 colaboradores en la redacción de los 51 capítulos distribuidos en 6 secciones.
La estructura de la publicación cubre de manera integral aspectos fundamentales que permiten una visión holística de la salud infantil, como las metas de desarrollo humano integral, el crecimiento y el desarrollo, los cuidados básicos de la niñez y la puericultura del adolescente. Así mismo, se presenta un análisis de diversos aspectos de la niñez en el contexto social, lo cual es, sin duda, un tema innovador y de alta relevancia para la pediatría.
Este libro resalta la importancia de crear un ambiente favorable para el desarrollo y formación de niños y jóvenes y se constituye en un verdadero aporte y una muy útil herramienta para padres, educadores y profesionales de la salud.
No hay comentarios en este titulo.