Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Política para amador / Fernando Savater

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Santafé de Bogotá : Ariel, 1992Descripción: 237 Páginas; 20 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8434411091
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 329 S366 21
Contenidos:
I. Henos aquí reunidos -- II. Obedientes y rebeldes -- III. A ver quién manda aquí -- IV. La gran invención griega -- V. Todos para uno y uno para todos -- VI. Las riquezas de este mundo -- VII. Cómo hacer guerra a la guerra -- VIII. ¿Libres o felices?
Resumen: Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven hoy de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. Hay un escaso interés en que aprenda de dónde vienen históricamente las instituciones democráticas y cuál es su sentido, qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social, qué significa la libertad política, cuáles son las formas de igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse. Los jóvenes son para los políticos carne de cañón o carne de voto: en tanto no alcanzan la edad para dejarse matar por la patria o para dejarse engañar en su nombre, apenas nadie se ocupa de su formación política. En este libro se pretenden plantear de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesan al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico. Escrita con idéntica sencillez, claridad y humor que Ética para Amador, esta obra se dirige al mismo tipo de lectores. Habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero también de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecología, la corrupción política, el racismo, el nacionalismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 329 S366 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00773

Epílogo. Hasta aquí podíamos llegar en página 221.
Despedida en página 233.

I. Henos aquí reunidos -- II. Obedientes y rebeldes -- III. A ver quién manda aquí -- IV. La gran invención griega -- V. Todos para uno y uno para todos -- VI. Las riquezas de este mundo -- VII. Cómo hacer guerra a la guerra -- VIII. ¿Libres o felices?

Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven hoy de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. Hay un escaso interés en que aprenda de dónde vienen históricamente las instituciones democráticas y cuál es su sentido, qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social, qué significa la libertad política, cuáles son las formas de igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse.
Los jóvenes son para los políticos carne de cañón o carne de voto: en tanto no alcanzan la edad para dejarse matar por la patria o para dejarse engañar en su nombre, apenas nadie se ocupa de su formación política.
En este libro se pretenden plantear de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesan al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico. Escrita con idéntica sencillez, claridad y humor que Ética para Amador, esta obra se dirige al mismo tipo de lectores. Habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero también de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecología, la corrupción política, el racismo, el nacionalismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales