Política y poder en Colombia / Efraín Alzate Salazar; Dirección editorial Jairo Osorio Gómez; Impresión Editorial Artes y Letras
Tipo de material:
- 9789588366913
- 320.9861 A478 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | General | 320.9861 A478 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 06152 |
Navegando Biblioteca Cesde estanterías, Ubicación en estantería: Sede Centro, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
320.014 M778 Los mercenarios de la imagen: mercadotecnia política vs democracia / | 320.1 M297 El príncipe / | 320.1 R864 El contrato social | 320.9861 A478 Política y poder en Colombia / | 320.9861 D285 Del poder y la gramática : | 320.9861 L435 Estado y política en Colombia / | 320.9861 P769 Política, sociedad y crisis / |
Referencias Bibliográficas en página 121.
Pensar la política y el poder en Colombia hoy -- Poder, corrupción y clientela -- La debilidad de la sociedad civil en los gobiernos autoritarios -- Sin demócratas no hay democracia.
En el exterior se habla de Colombia como un país cuya gente vive feliz, a pesar de las infamias diarias. Somos alegres por encima del crimen y la corrupción generalizada de altas esferas del Estado. En medio de lo repudiable, sin embargo surgen iradas optimistas: son las voces de los historiadores, sociólogos, filósofos y politólogos que se arrogan el derecho a la crítica de lo que sucede. El profesor Efraín Alzate Salazar es uno de ellos. Su texto Política y poder en Colombia apunta a la reflexión juiciosa que debe acompañar la función pública. Pensar la política hoy es una tarea ya no para quienes ejercen el poder, sino para aquellos que lo sufren en la cotidianidad: el ciudadano de a pie. Reconstruir lo público de la política es el reto al que están obligados los colombianos. Esta lectura puede ser un buen comienzo.
No hay comentarios en este titulo.