Catálogo en línea

Andre Breton : la escritura surrealista / Gérard Durozoi, B. Lecherbonnier; Traducción de Ángeles Zapata y Ketty Zapata

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries De Bolsillo | De BolsilloEspaña : Guadarrama, 1974Descripción: 284 páginas; 18 cmISBN:
  • 8425074355
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 844 A964 21
Contenidos:
El lenguaje y la escritura -- Potencias del texto -- Los modos de transformación de la escritura -- El relato-verdad -- La tentación ideológica -- El punto supremo -- Conclusión: ¿Quién escribe y para qué?
Resumen: "André Breton. La escritura surrealista, como advierten los autores, aspira no a dar una visión general del pensamiento y de la obra de Breton en todos sus aspectos, sino a cosa importante, a revelar cómo funciona su escritura; esto es, cómo responde a las ambiciones del escritor y qué tipo de lectura exige. Los textos surrealistas, y particularmente los de André Breton, hay que verlos fuera de la literatura, en comunicación con la vida, en continuidad con lo real. De esta manera pueden adquirir todo su sentido como resortes que impulsan al lector hacia un futuro que le pertenece. Tal lectura de Bretón lleva en sí misma, el germen de su propia recuperación; el tiempo transcurre y el punto de vista bretoniano no tiene por qué constituir la perspectiva adecuada en nuestra situación. Pero puede remitirnos al descubrimiento de dicha perspectiva y esto es lo que le da su mejor valor." (Tomado de la contraportada del libro)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura 844 A964 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 05660

Notas en la página 275

Incluye bibliografía en la página 267

El lenguaje y la escritura -- Potencias del texto -- Los modos de transformación de la escritura -- El relato-verdad -- La tentación ideológica -- El punto supremo -- Conclusión: ¿Quién escribe y para qué?

"André Breton. La escritura surrealista, como advierten los autores, aspira no a dar una visión general del pensamiento y de la obra de Breton en todos sus aspectos, sino a cosa importante, a revelar cómo funciona su escritura; esto es, cómo responde a las ambiciones del escritor y qué tipo de lectura exige. Los textos surrealistas, y particularmente los de André Breton, hay que verlos fuera de la literatura, en comunicación con la vida, en continuidad con lo real. De esta manera pueden adquirir todo su sentido como resortes que impulsan al lector hacia un futuro que le pertenece. Tal lectura de Bretón lleva en sí misma, el germen de su propia recuperación; el tiempo transcurre y el punto de vista bretoniano no tiene por qué constituir la perspectiva adecuada en nuestra situación. Pero puede remitirnos al descubrimiento de dicha perspectiva y esto es lo que le da su mejor valor." (Tomado de la contraportada del libro)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales