Memoria sobre el cultivo de maíz en Antioquia / Gregorio Gutiérrez González; fotografía de la portada de Jacinto Hincapié y Melitón Rodríguez; ilustraciones interiores de R. Vásquez
Tipo de material:
- 9583003883
- C861.2 G984 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | Literatura | C861.2 G984 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 04869 |
Capítulo I. De los terrenos propios para el cultivo, y manera de hacerse los barbechos que decimos rozas -- Capítulo II. Que trata de la limpia y abono de los terrenos, muy especialmente por el método de la quema. De la manera de hacer las habitaciones y de la siembra --Capítulo III. Método sencillo de regalar las sementeras y provechosas advertencias para espantar los animales que hacen daño en los granos -- Capitulo IV. De la recolección de frutos y cómo deben alimentarse los trabajadores.
"Es hora de sembrar. Ya los peones con el catabre sembrador terciado se colocan en fila al pie del monte, guardando de distancia cuatro pasos; y con un largo recatón de punta hacen los hoyos con la diestra mano, donde arrojan mezclada la semilla: un grano de frisol, de maíz cuatro. Dan con el mismo recatón un golpe sobre el terrón, para cubrir el grano, y otros hoyos haciendo, en recto surco, siguen de frente y avanzando un paso." (Tomado de la contraportada del libro)
No hay comentarios en este titulo.