Catálogo en línea

Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí / Lewis Carroll, Traducción Ramón Buckley

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Madrid (España) : Ediciones Cátedra, 1995Edición: 2a edDescripción: 388 página; Ilustraciones en blanco y negro ; 19 cmISBN:
  • 8437610923
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 823.8 C319a 21
Contenidos:
Alicia en el país de las maravillas -- A través del espejo y lo que Alicia encontró allí
Resumen: En la puritana Inglaterra de la reina Victoria era axiomático el requisito de que los cuentos infantiles tuvieran moraleja. Los de Alicia no la tenían y quizá por eso se ganaron el favor del gran público. La cuestión principal que parece preocupar hoy en día acerca de este par de clásicos de la literatura infantil es saber si son o no en realidad cuentos para niños. Sea cual sea la respuesta, lo que está claro que diferencia a las dos "Alicias" de la inmensa mayoría de sus congéneres es que son cuentos que interesan también a las personas mayores. Esta edición comentada de "Alicia en el País de las Maravillas" y "A Través del Espejo" es la primera en español que acentúa el punto de vista lógico y lingüístico. La evidencia de que la lógica de la imaginación implícitamente contenida en los cuentos de Alicia es la misma que el autor hizo explícita en sus ensayos lógicos quizá ayude a atisbar algo más el misterio de ese fascinante genio creador del disparate lógico y lingüístico que, para intriga y deleite de niños y mayores, fue Lewis Carroll. En la puritana Inglaterra de la reina Victoria era axiomático el requisito de que los cuentos infantiles tuvieran moraleja. Los de Alicia no la tenían y quizá por eso se ganaron el favor del gran público. La cuestión principal que parece preocupar hoy en día acerca de este par de clásicos de la literatura infantil es saber si son o no en realidad cuentos para niños. Sea cual sea la respuesta, lo que está claro que diferencia a las dos "Alicias" de la inmensa mayoría de sus congéneres es que son cuentos que interesan también a las personas mayores. Esta edición comentada de "Alicia en el País de las Maravillas" y "A Través del Espejo" es la primera en español que acentúa el punto de vista lógico y lingüístico. La evidencia de que la lógica de la imaginación implícitamente contenida en los cuentos de Alicia es la misma que el autor hizo explícita en sus ensayos lógicos quizá ayude a atisbar algo más el misterio de ese fascinante genio creador del disparate lógico y lingüístico que, para intriga y deleite de niños y mayores, fue Lewis Carroll. Tomado de: https://www.casadellibro.com.co/libro-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-a-traves-del-espejo/9788437610924/117495
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura 823.8 C319a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04866

Contiene prólogo, Introducción, Cronología de Carroll: Vida y obras

Bibliografía en pág. 103

Alicia en el país de las maravillas -- A través del espejo y lo que Alicia encontró allí

En la puritana Inglaterra de la reina Victoria era axiomático el requisito de que los cuentos infantiles tuvieran moraleja. Los de Alicia no la tenían y quizá por eso se ganaron el favor del gran público. La cuestión principal que parece preocupar hoy en día acerca de este par de clásicos de la literatura infantil es saber si son o no en realidad cuentos para niños. Sea cual sea la respuesta, lo que está claro que diferencia a las dos "Alicias" de la inmensa mayoría de sus congéneres es que son cuentos que interesan también a las personas mayores.
Esta edición comentada de "Alicia en el País de las Maravillas" y "A Través del Espejo" es la primera en español que acentúa el punto de vista lógico y lingüístico. La evidencia de que la lógica de la imaginación implícitamente contenida en los cuentos de Alicia es la misma que el autor hizo explícita en sus ensayos lógicos quizá ayude a atisbar algo más el misterio de ese fascinante genio creador del disparate lógico y lingüístico que, para intriga y deleite de niños y mayores, fue Lewis Carroll.
En la puritana Inglaterra de la reina Victoria era axiomático el requisito de que los cuentos infantiles tuvieran moraleja. Los de Alicia no la tenían y quizá por eso se ganaron el favor del gran público. La cuestión principal que parece preocupar hoy en día acerca de este par de clásicos de la literatura infantil es saber si son o no en realidad cuentos para niños. Sea cual sea la respuesta, lo que está claro que diferencia a las dos "Alicias" de la inmensa mayoría de sus congéneres es que son cuentos que interesan también a las personas mayores.
Esta edición comentada de "Alicia en el País de las Maravillas" y "A Través del Espejo" es la primera en español que acentúa el punto de vista lógico y lingüístico. La evidencia de que la lógica de la imaginación implícitamente contenida en los cuentos de Alicia es la misma que el autor hizo explícita en sus ensayos lógicos quizá ayude a atisbar algo más el misterio de ese fascinante genio creador del disparate lógico y lingüístico que, para intriga y deleite de niños y mayores, fue Lewis Carroll.
Tomado de: https://www.casadellibro.com.co/libro-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-a-traves-del-espejo/9788437610924/117495

Through the looking glass and what Alice found there.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales