Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Su visión sobre : La administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad / Peter Ferdinand Drucker; Traducción Jorge Cárdenas Nanetti

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : Editorial Norma, 1996Descripción: ix, 318 Páginas ; 23 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9580433739
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658 D794 21
Contenidos:
PRIMERA PARTE: La administración. -- La teoría del negocio. -- Planeación para la incertidumbre. -- Los cinco pecados mortales de los negocios. -- Administración del negocio de familia. -- Administración en la sociedad de redes. -- SEGUNDA PARTE: La organización basada en la información. -- La nueva sociedad de organizaciones. -- Hay tres clases de equipos. -- La revolución informática en el comercio al por menor. -- Saber que hay que saber. -- La información que necesitan los ejecutivos de hoy. -- TERCERA PARTE: La economía. -- Lecciones del comercio en la economía mundial. -- Desplazamiento del poder en la economía de los EE.UU. -- donde están los nuevos mercados. -- La cuenca del pacifico y la economía mundial. -- Los mercados de crecimiento en la China. -- ¿el final de Japón SA?. -- El dólar débil fortalece al japon. -- La nueva superpotencia: los chinos de ultramar. -- CUARTA PARTE: La sociedad. -- Un siglo de transformación social. -- El trabajo de conocimiento y el papel de los sexos. -- ¿pueden las democracias ganar la paz?. -- Conclusión. RESUMEN: En el texto de Drucker Su visión sobre: La administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad; se afirma que el "qué hacer se está volviendo el reto central que tiene ante sí las administraciones en especial las de las grandes compañías". En este sentido, se debe establecer dentro y fuera de una organización estrategias informativas para saber cómo y qué hacer. Drucker dice que los supuesto que dan forma a la conducta de cualquier organización, dictan las decisiones de ella acerca de qué hacer y qué no hacer, y definen lo que la organización considera resultados significativos (mercados, identificar clientes y competidores, sus valores y su comportamiento, a los puntos fuertes y los débiles de una compañía) que en definitiva son lo que el autor denomina como la teoría del negocio de una compañía. Es así como toda organización, sea de negocios o no, tiene una teoría del negocio en donde una teoría clara, consecuente y enfocada es extraordiariamente poderosa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Sede Bello Colección General 658 D794 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 3 Disponible 09766
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 658 D794 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible 00424
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 658 D794 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 04262

PRIMERA PARTE: La administración. -- La teoría del negocio. -- Planeación para la incertidumbre. -- Los cinco pecados mortales de los negocios. -- Administración del negocio de familia. -- Administración en la sociedad de redes. -- SEGUNDA PARTE: La organización basada en la información. -- La nueva sociedad de organizaciones. -- Hay tres clases de equipos. -- La revolución informática en el comercio al por menor. -- Saber que hay que saber. -- La información que necesitan los ejecutivos de hoy. -- TERCERA PARTE: La economía. -- Lecciones del comercio en la economía mundial. -- Desplazamiento del poder en la economía de los EE.UU. -- donde están los nuevos mercados. -- La cuenca del pacifico y la economía mundial. -- Los mercados de crecimiento en la China. -- ¿el final de Japón SA?. -- El dólar débil fortalece al japon. -- La nueva superpotencia: los chinos de ultramar. -- CUARTA PARTE: La sociedad. -- Un siglo de transformación social. -- El trabajo de conocimiento y el papel de los sexos. -- ¿pueden las democracias ganar la paz?. -- Conclusión.
RESUMEN: En el texto de Drucker Su visión sobre: La administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad; se afirma que el "qué hacer se está volviendo el reto central que tiene ante sí las administraciones en especial las de las grandes compañías". En este sentido, se debe establecer dentro y fuera de una organización estrategias informativas para saber cómo y qué hacer. Drucker dice que los supuesto que dan forma a la conducta de cualquier organización, dictan las decisiones de ella acerca de qué hacer y qué no hacer, y definen lo que la organización considera resultados significativos (mercados, identificar clientes y competidores, sus valores y su comportamiento, a los puntos fuertes y los débiles de una compañía) que en definitiva son lo que el autor denomina como la teoría del negocio de una compañía. Es así como toda organización, sea de negocios o no, tiene una teoría del negocio en donde una teoría clara, consecuente y enfocada es extraordiariamente poderosa.

Título original en inglés: Managing in a time of great change

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales