Catálogo en línea

El rastro de Caín : una aproximación filosófica a los conceptos de guerra, paz y guerra civil / Jorge Giraldo Ramírez; Coordinación editorial Hernán Suárez; Carátula Carlos Sánchez Eraso; Diseño e ilustraciones Mauricio Suárez Acosta; Impresión Servigraphic

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : Escuela Nacional Sindical, 2001Descripción: 275 Páginas ; 21 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9589231306
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320 G516 21
Contenidos:
Primera parte: Diferentes nombres, cosas distintas -- Segunda parte: La espada y la balanza -- Tercera parte: Como leones y corderos.
Resumen: El objetivo de este trabajo es discutir los conceptos de guerra y paz, la forma como se ha entendido la justicia de la guerra y la paz, y las nociones especificas de guerra civil y paz civil. Ello ha implicado hacer una genealogía de los conceptos e identificar las transformaciones que han sufrido para formular unas acepciones firmes que permitan interpretar los fenómenos antes y después de la modernidad o, en todo caso, por fuera de los paradigmas dominantes del pensamiento moderno. La estructura del trabajo integra tres partes y cuatro capítulos, la primera parte abarca la discusión sobre los conceptos de guerra y paz, dedicando a cada uno de ellos un capitulo. La segunda parte aborda el problema de la guerra justa, sigue su evolución desde los preceptos tomistas hasta el nuevo derecho internacional publico pasando por el "Ius publicum Europaeum" (derecho publico europeo), para rematar aventurando un marco contemporáneo de la justicia de la guerra. En la parte se discuten los contenidos básicos de la noción de guerra civil, se reconstruye una historia de lo que seria una teoría de la guerra civil justa y se propone un marco normativo para la justicia de la guerra civil, la paz civil y la forma de comprender la sociedad civil en las unidades políticas escindidas por las armas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 320 G516 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 03529

Introducción en página 9.
Nota de agradecimiento en página 13.
Prólogo en página 15.
Índice general en página 271.

Referencias bibliográficas en página 253.

Primera parte: Diferentes nombres, cosas distintas -- Segunda parte: La espada y la balanza -- Tercera parte: Como leones y corderos.

El objetivo de este trabajo es discutir los conceptos de guerra y paz, la forma como se ha entendido la justicia de la guerra y la paz, y las nociones especificas de guerra civil y paz civil. Ello ha implicado hacer una genealogía de los conceptos e identificar las transformaciones que han sufrido para formular unas acepciones firmes que permitan interpretar los fenómenos antes y después de la modernidad o, en todo caso, por fuera de los paradigmas dominantes del pensamiento moderno. La estructura del trabajo integra tres partes y cuatro capítulos, la primera parte abarca la discusión sobre los conceptos de guerra y paz, dedicando a cada uno de ellos un capitulo. La segunda parte aborda el problema de la guerra justa, sigue su evolución desde los preceptos tomistas hasta el nuevo derecho internacional publico pasando por el "Ius publicum Europaeum" (derecho publico europeo), para rematar aventurando un marco contemporáneo de la justicia de la guerra. En la parte se discuten los contenidos básicos de la noción de guerra civil, se reconstruye una historia de lo que seria una teoría de la guerra civil justa y se propone un marco normativo para la justicia de la guerra civil, la paz civil y la forma de comprender la sociedad civil en las unidades políticas escindidas por las armas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales