Catálogo en línea

El principio 80/20 : el secreto de lograr más con menos / Richard Koch; Traductor Asensio Fernández Montserrat; Revisor

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Paidos : Empresa ; 114 | Paidos : Empresa ; 114Barcelona : Ediciones Paidós, c2009Edición: 2ª ed. ampliada y actualizadaDescripción: 312 Páginas : Ilustraciones algunas a color; 22 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788449322730
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.42 K76 21
Contenidos:
PRIMERA PARTE: Preludio. -- Bienvenido al principio del 80/20. -- Como pensar en 80/20. -- SEGUNDA PARTE: El éxito empresarial no tiene por qué ser un misterio. -- El circulo secreto. -- Por qué la estrategia es errónea. -- Lo simple es bello. -- Como atraer a los clientes adecuados. -- Las 10 principales aplicaciones empresariales del principio de 80/20. -- Los pocos vitales conducen al éxito. -- TERCERA PARTE: Trabajar menos y ganar y disfrutar más. -- Ser libre. -- La revolución del tiempo. -- Siempre se puede conseguir lo que se quiere. -- Con algo de ayuda de los amigos. -- Inteligente y perezoso. -- Dinero, dinero, dinero. -- Los siete hábitos de la felicidad. -- CUARTA PARTE: Nuevas perspectivas: el principio revisado. -- Las dos dimensiones del principio. -- Índice analítico. RESUMEN : Este principio sostiene que el 80 por ciento de los resultados surge del 20 por ciento de las causas. Este libro explica cómo lograr mucho más con mucho menos esfuerzo, tiempo y recursos, al concentrarse simplemente en el crucial 20%. Curiosamente, aun cuando este principio haya tenido una gran influencia sobre el mundo actual, ésta es la primera obra que muestra cómo utilizarlo de una manera sistemática y práctica. La pauta del desequilibrio predecible, implícita en el principio del 80/20, fue descubierta por casualidad hace exactamente cien años por el economista italiano Vilfredo Pareto. Estudiando las pautas de ingreso y riqueza, descubrió que cualquiera que fuera la nación o el período considerado, la pauta del desequilibrio predecible era exactamente la misma: aproximadamente un 80% del dinero iba a parar al 20% de la gente. Koch plantea la validez y el poder de este principio a través de una amplia gama de ejemplos de los ámbitos empresarial, personal y social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 658.42 K76 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 02818

Sumario en página 7
Prefacio en página 9

PRIMERA PARTE: Preludio. -- Bienvenido al principio del 80/20. -- Como pensar en 80/20. -- SEGUNDA PARTE: El éxito empresarial no tiene por qué ser un misterio. -- El circulo secreto. -- Por qué la estrategia es errónea. -- Lo simple es bello. -- Como atraer a los clientes adecuados. -- Las 10 principales aplicaciones empresariales del principio de 80/20. -- Los pocos vitales conducen al éxito. -- TERCERA PARTE: Trabajar menos y ganar y disfrutar más. -- Ser libre. -- La revolución del tiempo. -- Siempre se puede conseguir lo que se quiere. -- Con algo de ayuda de los amigos. -- Inteligente y perezoso. -- Dinero, dinero, dinero. -- Los siete hábitos de la felicidad. -- CUARTA PARTE: Nuevas perspectivas: el principio revisado. -- Las dos dimensiones del principio. -- Índice analítico.
RESUMEN : Este principio sostiene que el 80 por ciento de los resultados surge del 20 por ciento de las causas. Este libro explica cómo lograr mucho más con mucho menos esfuerzo, tiempo y recursos, al concentrarse simplemente en el crucial 20%. Curiosamente, aun cuando este principio haya tenido una gran influencia sobre el mundo actual, ésta es la primera obra que muestra cómo utilizarlo de una manera sistemática y práctica. La pauta del desequilibrio predecible, implícita en el principio del 80/20, fue descubierta por casualidad hace exactamente cien años por el economista italiano Vilfredo Pareto. Estudiando las pautas de ingreso y riqueza, descubrió que cualquiera que fuera la nación o el período considerado, la pauta del desequilibrio predecible era exactamente la misma: aproximadamente un 80% del dinero iba a parar al 20% de la gente. Koch plantea la validez y el poder de este principio a través de una amplia gama de ejemplos de los ámbitos empresarial, personal y social.

Título original en inglés : The 80/20 principle. The secret of achieving more with less

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales