Catálogo en línea

Mafalda. Volumen 4 / (Registro nro. 6205)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04335nam a22002657 4500
003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-MdCES
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230418172346.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 170814s2020 ag a|||gr|||| 000 h spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789505156047
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-MdCES
Normas de descripción rda
041 0# - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
100 #1 - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 40170
nombre Quino, 1932-2020
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Mafalda. Volumen 4 /
Mención de responsabilidad, etc. Quino; Tapa Ana Sirinian
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Buenos Aires (Argentina) :
editorial Ediciones de la Flor,
fecha 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 80 páginas :
Ilustraciones Ilustraciones en blanco y negro;
Dimensiones 13 cm.
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
520 ## - RESUMEN
Resumen Mafalda es, junto a sus amigos Felipe, Susanita, Manolito, Miguelito y Libertad, un símbolo de nuestra sociedad. Una niña inconformista, solidaria y sensible que nació en 1964, como decía Quino, como "una niña que intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundo". Desde el principio dio muestras de un gran espíritu crítico, y ya en sus primeras viñetas le construía un diván a su muñeca para psicoanalizarla. Hoy Mafalda sigue invitándonos a pensar, a huir del prejuicio, a amar y a soñar con un mundo mejor, y seguimos acudiendo a ella para conseguir entendernos a nosotros mismos y al loco mundo en que vivimos.<br/><br/>"Mafalda es una heroína de nuestro tiempo", dijo Umberto Eco, su primer editor en Europa, y los grandes temas a los que se enfrenta son los de todo ser humano: el amor, la solidaridad, el odio, los celos, la amistad, la soledad, la incomprensión, la empatía, el miedo... Quino creó una obra universal en la que lo encontramos todo, y por eso decimos que "Todo está en Mafalda".<br/><br/>Los volúmenes de tiras de Mafalda, numerados de 0 a 10, son los volúmenes originales que empezaron a publicarse como libros individuales a partir de 1966 y siguen hoy más vivos que nunca.<br/><br/>La crítica ha dicho...<br/>«Quino, el grande Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante.»<br/>Héctor Abad Faciolince<br/><br/>«Nunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda.»<br/>Manuel Jabois<br/><br/>«Qué importante has sido en nuestras vidas. [...] Siempre estaban tus viñetas dando sentido a los detalles absurdos de la vida y la sociedad. Cada lección era un guiño de risa silenciosa que se volvía carcajada y suspiro, filosofía pura, crítica social, lenguaje de gestos expresivos y pequeños detalles, el humor más refinado concentrado en los dibujos. Qué gran compañero has sido.»<br/>Ana Merino<br/><br/>«Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo el inconformismo.»<br/>Rafael Narbona, El Cultural<br/><br/>«Como Charlie Brown o Nancy, Mafalda es un instrumento para proyectar, a través de la infancia, las miserias de los adultos y las contradicciones de este valle de lágrimas. ¡Aleluya!»<br/>Vicent Sanchis, Catorze<br/><br/>«Con ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido varias generaciones, [...] la Greta Thunberg de la historieta. [...] Por su espíritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guiños progres, Mafalda jamás pasará de moda. [...] Quino se ganó la inmortalidad y los amantes de las viñetas una heroína para todos los públicos. Una que, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: "¿Qué te gustaría ser si vivieras?"»<br/>El Mundo<br/><br/>«Mafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad. Básica para la vuelta a la rutina.»<br/>El País<br/><br/>«No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.»<br/>Julio Cortázar<br/><br/>«Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.»<br/>Umberto Eco<br/><br/>«Creo que, junto con El Eternauta, Mafalda es la historieta más influyente. Es un icono argentino como el alfajor, Fangio, Gardel o el Obelisco. Mafalda está en el subconsciente argentino.»<br/>Liniers<br/>Tomado de: https://www.penguinlibros.com/es/los-mejores-comic/30974-libro-mafalda-4-9788426445049
700 #1 - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 40206
Nombre de persona Sirinian, Ana
Títulos y otros términos asociados al nombre
Término indicativo de función/relación Tapa
082 #4 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 741.5
Clave de autor Q7m
650 17 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 10168
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Humorismo Grafico
650 17 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 10169
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Humorismo Grafico Argentino
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 741.5 Q7m v.4
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa ID Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
Disponible Presente (Mostar en el OPAC) Dewey Decimal Classification   SI Permitido el Préstamo General Biblioteca Cesde Biblioteca Cesde Sede Centro 18/04/2023 Compra: Lina Marcela Mejia Bedoya 31000.00 03202   741.5 Q7m 03202 18/04/2023 v. 4 18/04/2023 Libros

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales