Globalizacion : estrategias para obtener una ventaja competitiva internacional / Georges S. Yip
Tipo de material:
- 9580425744
- 658.15 Y51 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Cesde Sede Centro | General | 658.15 Y51 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 01214 | ||
![]() |
Biblioteca Sede Bello Colección | General | 658.15 Y51 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 09738 |
Lista de figuras en página xi
Prólogo en página xiii
Apéndice; hojas de trabajo para evaluar la estrategia básica en página 295.
1. Que es estrategia global -- 2. Claves de una acertada estrategia global total -- 3. Algunas definiciones y distinciones -- 4. Impulsores de la globalización industrial -- 5. Palancas de la estrategia global -- 6. Beneficios de la estrategia global -- 7. Equilibrio necesario -- 8. Es viable más de una estrategia -- 9. Dificultades de la puesta en marcha -- 10. Guía de los capítulos 32 -- 11. Diagnóstico del potencial de globalización industrial -- 12. Impulsores de mercado -- 13. Impulsores de costo -- 14. Impulsores gubernamentales -- 15. Impulsores competitivos -- 16. El caso de Europa -- 17. Guia para diagnosticar el potencial de globalización -- 18. La participación en el mercado global –
19. Tipos de participación en el mercado global -- 20. Países sin importancia global -- 21. Beneficios de la participacion en el mercado global -- 22. Desventajas -- 23. Caso especial de los contratos de asociación -- 24. Diferentes papeles estratégicos de los países -- 25. Industrias que necesitan participación múltiple -- 26. Reglas para participar en el mercado global -- 27. Diseño de productos y servicios globales -- 28. Beneficios de los productos y los servicios globales -- 29. Desventajas de los productos y los servicios globales -- 30. Reglas para diseñar productos y servicios globales -- 31. Localización global de las actividades -- 32. Función de los factores nacionales -- 33. Función de los tipos de cambio -- 34. Ventaja estratégica y ventaja comparativa –
35. Beneficios de la localización global de actividades –
36. Localización de actividades individuales -- 37. Reglas para localizar actividades globales -- 38. Creación de un marketing global -- 39. Beneficios del marketing global -- 40. Desventajas del marketing global -- 41. Como emplear el marketing global -- 42. Donde emplear el marketing global -- 43. Un caso de gran éxito en marketing global -- 43. Investigación para el marketing global -- 44. Recopilación de información -- 45. Organización para el marketing -- 46. Reglas para crear marketing global –
47. Medidas competitivas globales -- 48. Características claves de las medidas competitivas globales -- 49. Como crear la organización global -- 50. Estructura organizacional --
51. Procedimientos administrativos -- 52. Personal –
53. Cultura -- 54. Como minimizar las desventajas de una organización global -- 55. Combinación de análisis estratégico y organizacional reglas para crear la organización global --
56. Medición de los impulsores de la industria y las palancas estratégicas -- 57. Medición de los impulsores de globalización industrial – 58. Medición de las palancas de la estrategia global -- 59. Como analizar una estrategia global -- 60. Pasos necesarios / 61. Integrar el equipo global -- 62. Definir el negocio – 63. Identificar el negocio -- 64. Identificar los competidores claves – 65. Comprobar los competidores claves –
66. Comprobar la selección de países -- 67. Diagnosticar el potencial de globalización de la industria – 68. Evaluar el trabajo actual y potencial de palancas de estrategia global – 69. Evaluar la capacidad de la organización – 70. Desarrollar trabajos globales -- 71. Algunas ideas para poner en práctica una estrategia global total.
Título original en inglés: Total global strategy
No hay comentarios en este titulo.