Catálogo en línea

A B C del folklore colombiano / Guillermo Abadía Morales; Ilustraciones de Claudia Garcia Ochoa; Fotografías de Daniel Valencia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoColombia : Panamericana, ©1995Descripción: 202 páginas; 23 cmISBN:
  • 9583001783
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 398.09861 A116 21
Contenidos:
Capítulo primero. ¿Qué es el folklore? -- Etimología y definición -- Divisiones de folklore -- Las regiones colombianas -- Capítulo segundo. Región Andina -- Folklore literario -- Coplerio -- Refranes y dichos -- Adivinanzas -- Folklore musical -- Principales instrumentos -- Folklore coreográfico -- Trajes típicos -- Danzas y juegos coreográficos -- Folklore material -- Artesanías -- Mitos y supersticiones -- Medicina popular -- Comidas y bebidas -- Capítulo tercero -- Región Caribe -- Capítulo cuarto. Región pacífica -- Capítulo quinto -- Región Llanera -- Capítulo sexto. Región Insular -- Las fiestas más importantes de Colombia -- El carnaval de Barranquilla -- El carnaval del diablo en Riosucio (Caldas) -- Historia del carnaval -- Características de la carnestolenda -- El festival de negritos y blanquitos (Pasto) -- La fiesta de San Pacho (Quibdó) -- Tonadas y cantos indígenas -- Cantos y tonadas indígenas colombianos -- Clasificación cantos y tonadas indígenas colombianos -- Cuadro de tribus indígenas colombianas actuales -- Lista de instrumentos musicales del folklore colombiano -- Cantos, tonadas y aires folklóricos de Colombia (mestizos y mulatos)
Resumen: "Estructurado a partir de cinco grandes regiones colombianas, andina, caribe, pacífica, llanera e insular, el ABC del folklore colombiano es un apasionante recorrido por nuestra cultura popular y sus principales manifestaciones. De la mano del maestro Guillermo Abadía Morales, uno de los más autorizados investigadores en el tema del folklore, el lector encontrará en este libro una enorme variedad de tópicos : desde el picaresco ingenio de las coplas, hasta los platos típicos regionales; la música, la danza, los trajes, las artesanías y en fin todo aquello que define nuestro particular modo de ser." (Tomado de la contraportada del libro)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro General 398.09861 A116 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09913

Prólogo en la página 9
Exordio en la página 13
Apéndice en la página 123

Incluye bibliografía

Capítulo primero. ¿Qué es el folklore? -- Etimología y definición -- Divisiones de folklore -- Las regiones colombianas -- Capítulo segundo. Región Andina -- Folklore literario -- Coplerio -- Refranes y dichos -- Adivinanzas -- Folklore musical -- Principales instrumentos -- Folklore coreográfico -- Trajes típicos -- Danzas y juegos coreográficos -- Folklore material -- Artesanías -- Mitos y supersticiones -- Medicina popular -- Comidas y bebidas -- Capítulo tercero -- Región Caribe -- Capítulo cuarto. Región pacífica -- Capítulo quinto -- Región Llanera -- Capítulo sexto. Región Insular -- Las fiestas más importantes de Colombia -- El carnaval de Barranquilla -- El carnaval del diablo en Riosucio (Caldas) -- Historia del carnaval -- Características de la carnestolenda -- El festival de negritos y blanquitos (Pasto) -- La fiesta de San Pacho (Quibdó) -- Tonadas y cantos indígenas -- Cantos y tonadas indígenas colombianos -- Clasificación cantos y tonadas indígenas colombianos -- Cuadro de tribus indígenas colombianas actuales -- Lista de instrumentos musicales del folklore colombiano -- Cantos, tonadas y aires folklóricos de Colombia (mestizos y mulatos)

"Estructurado a partir de cinco grandes regiones colombianas, andina, caribe, pacífica, llanera e insular, el ABC del folklore colombiano es un apasionante recorrido por nuestra cultura popular y sus principales manifestaciones. De la mano del maestro Guillermo Abadía Morales, uno de los más autorizados investigadores en el tema del folklore, el lector encontrará en este libro una enorme variedad de tópicos : desde el picaresco ingenio de las coplas, hasta los platos típicos regionales; la música, la danza, los trajes, las artesanías y en fin todo aquello que define nuestro particular modo de ser." (Tomado de la contraportada del libro)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales