Catálogo en línea

Poesía completa María Mercedes Carranza

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Editor: Bogotá D.C., Colombia : Lumen, 2021Descripción: 158 páginasTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789585404410
Tema(s): Clasificación CDD:
  • C861.44 C312p1
Contenidos:
Vainas y otros poemas (1968-1972) -- Tengo miedo (1976-1982) -- Hola, soledad (1985-1987) -- Maneras del desamor (1990-1992) -- El canto de las moscas: versión de los acontecimientos (1997) -- Los placeres verdaderos (poemas inéditos)
Resumen: "Su obra poética nos sorprende porque consigue hablar con las palabras precisas de la vida cotidiana, y a la vez profundamente humana con la que escribió sobre la guerra en Colombia. En sus propias palabras: en estos momentos en los que el país se desangra, la poesía es más necesaria que nunca, porque cuando se interrumpen el diálogo y la comunicación, se remplazan las palabras por las balas y ocurre la violencia. Y la poesía es esencialmente, y nada más, comunicación. El país hoy necesita del diálogo, es decir necesita de la poesía". (Tomado de www.penguinlibros.com)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Procesos Técnicos General C861.44 C312p1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 83202067

Vainas y otros poemas (1968-1972) -- Tengo miedo (1976-1982) -- Hola, soledad (1985-1987) -- Maneras del desamor (1990-1992) -- El canto de las moscas: versión de los acontecimientos (1997) -- Los placeres verdaderos (poemas inéditos)

"Su obra poética nos sorprende porque consigue hablar con las palabras precisas de la vida cotidiana, y a la vez profundamente humana con la que escribió sobre la guerra en Colombia. En sus propias palabras: en estos momentos en los que el país se desangra, la poesía es más necesaria que nunca, porque cuando se interrumpen el diálogo y la comunicación, se remplazan las palabras por las balas y ocurre la violencia. Y la poesía es esencialmente, y nada más, comunicación. El país hoy necesita del diálogo, es decir necesita de la poesía". (Tomado de www.penguinlibros.com)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales