Catálogo en línea

Alcazaba / Jesús Sánchez Adalid

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Madrid : Ediciones Martínez Roca, 2012Edición: 3a. edDescripción: 447 Páginas : ilustraciones, mapas ; 22 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788427025202
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 863.6 S194 21
Premios:
  • Premio 2012. Premio de novela histórica Alfonso X. El sabio
Resumen: "Judit, conocida por todos como la guapísima por su extraordinaria belleza, aún no ha cumplido los veinticinco años cuando enviuda de Aben Ahmad al Fiqui, un musulmán con el que su padre la casó por conveniencia. Tras su muerte, Judit, de origen judío, decide buscar nuevo marido, pero es rechazada tanto por musulmanes como por judíos debido a la situación extrema que se vive en Mérida una ciudad donde imperan las vuelta y las rencillas y donde todos se tolera, pero se temen. La calma tensa que preside la relación entre árabes, beréberes, muladíes, judíos y cristianos muy pronto se quebrajará. La rivalidad y el miedo, además de la codicia de los gobernantes y los feroces tributos anuales que deben de rendir a Córdoba, harán que se rebelen contra el poder central de Abderramán II" (Tomado de la contraportada del libro)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Colección Literatura 863.6 S194 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 01245

Apéndices en página 403
Glosario en página 443

"Judit, conocida por todos como la guapísima por su extraordinaria belleza, aún no ha cumplido los veinticinco años cuando enviuda de Aben Ahmad al Fiqui, un musulmán con el que su padre la casó por conveniencia. Tras su muerte, Judit, de origen judío, decide buscar nuevo marido, pero es rechazada tanto por musulmanes como por judíos debido a la situación extrema que se vive en Mérida una ciudad donde imperan las vuelta y las rencillas y donde todos se tolera, pero se temen. La calma tensa que preside la relación entre árabes, beréberes, muladíes, judíos y cristianos muy pronto se quebrajará. La rivalidad y el miedo, además de la codicia de los gobernantes y los feroces tributos anuales que deben de rendir a Córdoba, harán que se rebelen contra el poder central de Abderramán II" (Tomado de la contraportada del libro)

Premio 2012. Premio de novela histórica Alfonso X. El sabio

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales