Catálogo en línea

El llano en llamas / Juan Rulfo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Popular | Colección PopularBogotá: Fondo de Cultura Económica, 1980Edición: 2a edDescripción: 191 Páginas ; 17 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9589093191
Tema(s): Clasificación CDD:
  • M863.4 R935 21
Contenidos:
Nos han dado la tierra -- La cuesta de las comadres -- Es que somos muy pobres -- El hombre -- En la madrugada -- Talpa -- Macario -- El llano en llamas -- ¡Diles que no me maten! -- Luvina -- La noche que lo dejaron solo -- Acuérdate -- No oyes ladrar los perros -- El día del derrumbe -- La herencia de Matilde Arcángel -- Anacleto Morones.
Resumen: El llano en llama emprender la crónica de un país -el Sur de Jalisco, su tierra nativa- al que se ve el proceso de una larga agonía matizada por el vigor subsistente de sus antiguos pobladores, los muertos que siguen pensando sobre los vivos dentro de la comarca polvorienta y melancólica, a cuyo atrofiado crecimiento contribuyen a que ellos mismos en definitiva. Esta región mexicana, de límites vagos e imprecisos y de una geografía tan obsesiva que adquiere rasgos de pesadilla, nutre habitantes huraños y la lacónicos que se expresan en un lenguaje que, paradójicamente, tiende más bien al silencio que a la palabra: “ la gente allí no habla de nada” dice Rulfo; pero el autor ha decantado en este aparentemente primitiva o casi nula forma de expresión popular un eficaz idioma literario en el cual se relatan historias vivas, más allá de los monólogos descarnados de quién no espera ser escuchado, o del que sabe de antemano que está condenado a repetir - como una suerte de maldición - siempre los mismos hechos ante la misma indiferencia. el propio Rulfo ha dispuesto el orden de los cuentos en esta edición y entre ellos reaparece, tras larga ausencia “Paso del Norte” también ha corregido mínimamente, los textos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca Cesde Sede Centro Literatura M863.4 R935 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00287

Nos han dado la tierra -- La cuesta de las comadres -- Es que somos muy pobres -- El hombre -- En la madrugada -- Talpa -- Macario -- El llano en llamas -- ¡Diles que no me maten! -- Luvina -- La noche que lo dejaron solo -- Acuérdate -- No oyes ladrar los perros -- El día del derrumbe -- La herencia de Matilde Arcángel -- Anacleto Morones.

El llano en llama emprender la crónica de un país -el Sur de Jalisco, su tierra nativa- al que se ve el proceso de una larga agonía matizada por el vigor subsistente de sus antiguos pobladores, los muertos que siguen pensando sobre los vivos dentro de la comarca polvorienta y melancólica, a cuyo atrofiado crecimiento contribuyen a que ellos mismos en definitiva.
Esta región mexicana, de límites vagos e imprecisos y de una geografía tan obsesiva que adquiere rasgos de pesadilla, nutre habitantes huraños y la lacónicos que se expresan en un lenguaje que, paradójicamente, tiende más bien al silencio que a la palabra: “ la gente allí no habla de nada” dice Rulfo; pero el autor ha decantado en este aparentemente primitiva o casi nula forma de expresión popular un eficaz idioma literario en el cual se relatan historias vivas, más allá de los monólogos descarnados de quién no espera ser escuchado, o del que sabe de antemano que está condenado a repetir - como una suerte de maldición - siempre los mismos hechos ante la misma indiferencia. el propio Rulfo ha dispuesto el orden de los cuentos en esta edición y entre ellos reaparece, tras larga ausencia “Paso del Norte” también ha corregido mínimamente, los textos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bibliotecas

Contáctanos

Redes sociales